El Mercado de las Artes Luisa Sigea ha acogido esta exposición sobre la Semana Santa del 13 de marzo al 20 de abril

Tarancón, 23 de abril de 2025. La exposición ‘Ignota’, sobre la Semana Santa de Tarancón, ha recibido en su segunda edición más de 3.500 visitas, una cifra similar a la edición anterior.
Del 13 de marzo hasta el 20 de abril han pasado por esta muestra ubicada en el Mercado de las Artes Luisa Sigea vecinos de Tarancón y la comarca, y de otras localidades de diferentes comunidades autónomas. Gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento, la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa taranconera y la asociación de belenistas ‘La Hoguera’ de la ciudad, se han podido descubrir algunos de los tesoros ocultos del patrimonio de las hermandades, La Pasión Viviente y la Escuela Capuchina, así como un total de ocho dioramas sobre la Pasión de Cristo.
Desde la Concejalía de Cultura y Turismo se han llevado a cabo diferentes visitas guiadas, principalmente a centros educativos y asociaciones asistenciales de la ciudad. También ha acogido visitas grupales de distintas cofradías de Semana Santa, de Tarancón y otros lugares. El concejal del área, Raúl Añover, subraya que “ha sido una oportunidad para redescubrir la Semana Santa de Tarancón en particular a través de la historia de sus hermandades y algunas de las piezas más valiosas y curiosas de su patrimonio, y una oportunidad para revivir la Pasión, Muerte y Resurrección a través de la tradición del belenismo, cada vez más en auge realmente en nuestra ciudad”.
El Ayuntamiento agradece la implicación de la asociación de belenistas y de las nueve hermandades y La Pasión Viviente, que conforman la Junta Mayor de Cofradías de la Semana Santa. Junto a esta exposición en el Mercado de las Artes Luisa Sigea, durante la Semana Santa también se ha podido visitar en Casa Parada la muestra con las obras ganadoras y seleccionadas de los concursos de fotografías y carteles convocados por la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías.
La Semana Santa de Tarancón está declarada de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha.