La Universidad Pública de Navarra (UPNA), a través de su Cátedra de Tecnología Electrónica, coorganiza y acoge la décima edición de la Jornada de la Electrónica, dedicada a divulgar esta rama de la ingeniería. Tendrá lugar el 12 de mayo en el salón de actos de la Escuela Técnica de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación (edificio de los Tejos, en el campus de Arrosadia). En la organización, la UPNA colabora con las empresas Celduc Relais, Phenomenon Robotics, Norpoo Electronics y RS.


Imagen de una competición de robots mini sumo realizada en una edición pasada de la Jornada de la Electrónica.
La actividad, como viene siendo habitual, culmina en una competición de robots mini sumo, donde el alumnado de las especialidades de electrónica de los grados de ingeniería industrial de la UPNA pone a prueba sus habilidades en un desafío de innovación y destreza técnica. Es posible acudir al evento de manera presencial u “online” y en cualquiera de los dos casos es necesario rellenar el formulario.
La jornada dará comienzo a las 9.50 y la primera de las ponencias correrá a cargo de Juan Sáez Hernández, responsable comercial del sur de Europa y Magreb de la empresa Celduc Relais, bajo el título “Historia y actualidad de la conmutación estática desde los años 70”. A continuación, Pablo de Vicente Rodríguez, fundador y director técnico de NorpooElectronics, ofrecerá la charla “Cómo vivir de la electrónica y no morir en el intento”. La tercera de las ponencias correrá a cargo de Carlos Juan de Dios Ursúa, CTO y cofundador de Phenomenon Robotics, con el título “Mi prototipo funciona, ¿y ahora qué?”. Tras la pausa, a las 12 horas, tendrá lugar la competición de robots mini sumo.