Vivas defiende en el prestigioso Club Forbes las ventajas de invertir en Ceuta y su capacidad de crecimiento

Con la conferencia ofrecida, Vivas ha tenido la posibilidad de acercar a los socios de esta entidad tan prestigiosa la realidad de Ceuta.

El acto ha comenzado con unas palabras de bienvenida a cargo del CEO de Forbes House, Ignacio Quintana. A continuación, el presidente de la Ciudad se ha dirigido al público asistente para agradecer el recibimiento, la acogida y esta oportunidad. Vivas ha iniciado su intervención dejando claro que “Ceuta es España por los cuatro costados. Eso sí, una España singular, compleja y exigente”. Vivas ha establecido como ejes prioritarios para hacer frente a esta realidad la “responsabilidad, el diálogo y el acuerdo”.

Un punto destacado ha sido el de la Estrategia de Seguridad Nacional aprobada en diciembre de 2021. Vivas se ha referido a los avances conseguidos, “algunos de calado histórico”.

  • La frontera y el cambio que ha dado desde que desapareció el porteo. “Era un caos en cuanto a su funcionamiento y ya no lo es”. También ha resaltado las importaciones de importación y exportación desde la apertura de la aduana comercial.
  • La economía de Ceuta ha sobrevivido al comercio atípico: el empleo asociado a esa actividad se ha visto compensado con el generado por la industria del juego on line, hasta el punto de que el número de cotizantes a la Seguridad Social ha crecido un 7%.
  • El proyecto en ejecución sobre conexión eléctrica con la Península mediante cable submarino.
  • La cesión de suelo por parte del Ministerio de Defensa sin coste económico para la Ciudad.
  • Mientras tanto: El Puerto avanza en proyectos innovadores, en el adecentamiento de espacios estratégicos, en su integración urbana con la ciudad, en la captación de nuevos tráficos, en la ampliación de la cartera de servicios, en competitividad; se mejora la oferta turística, en infraestructuras, recursos e incentivos para la visita a Ceuta; se mantiene el esfuerzo en el segmento tecnológico; se reduce la presión fiscal de sectores estratégicos; y se acomete un para la construcción de mil viviendas en los próximos tres años.

“Se ha avanzado, pero quedan asuntos y demandas pendientes que tienen que ver con la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales; con las áreas de Defensa, Seguridad y Justicia; con el Régimen Económico y Fiscal Especial; con la financiación de la Ciudad Autónoma; con la acogida de menores migrantes”.

El presidente de la Ciudad ha aprovechado esta oportunidad para mostrar que Ceuta es un destino muy atractivo para emprender e invertir.

1.- Los incentivos del Régimen Económico y Fiscal Especial. En resumen: la condición de territorio franco aduanero; una bonificación del 50% en el Impuesto sobre Sociedades y en las cotizaciones a la Seguridad Social; del 60% en el IRPF; y la no aplicación del IVA ni de los impuestos especiales.

2.- La existencia de sectores con mucho margen de crecimiento: la industria digital y los servicios tecnológicos; el turismo y el comercio al mismo vinculado; las actividades portuarias; la construcción; y la economía del conocimiento, entre otros.

3.- La suficiencia energética, la disponibilidad de suelo y la cobertura en fibra óptica, tanto a nivel local como en su conexión con la península.

4.- La alta frecuencia y calidad de las comunicaciones marítimas y aéreas: un barco cada hora y, en helicóptero, a 7 minutos de Algeciras y a 30 de Málaga.

5.- La unidad de acción: todos, administraciones, organizaciones empresariales, sindicatos; todos remando en la misma dirección; todos al servicio de una misma estrategia de desarrollo.

6.- El carácter de un tejido empresarial forjado a base de coraje y de audacia para superar retos y dificultades.

7.- La privilegiada situación geográfica.

Tras la intervención de Vivas se ha iniciado un coloquio entre el presidente de la Ciudad y los socios de Forbes House. 

Forbes House España es el primer club privado de Forbes a nivel global, diseñado para ser un espacio exclusivo para líderes empresariales, políticos, creativos y emprendedores. Fue inaugurado en Madrid a finales de 2024, en colaboración con SpainMedia, editora de la revista Forbes España, y su sede se encuentra en pleno distrito financiero de la capital.

Este lugar está pensado para reunir a las personas más influyentes de los negocios, la cultura, los medios de comunicación, la política y el deporte. Ha sido además el primer club patrocinado por Forbes Media a nivel mundial y está enfocado a la comunidad empresarial.

Deja un comentario