El Cabildo inicia las mesas sectoriales para acercar el Plan de Accesibilidad a administraciones, colectivos y ciudadanía

23 abril, 2025

La Consejería de Accesibilidad ha abierto una encuesta participativa a través del enlace: https://forms.gle/WVwk4v8U776NUQY49

El Cabildo de Fuerteventura avanza en la elaboración del Plan de Accesibilidad de Fuerteventura. En este sentido, la Consejería de Accesibilidad y su responsable, Carmen Alonso, han iniciado una ronda de mesas sectoriales con la ciudadanía para seguir trabajando en un estratégico cuyo objetivo es hacer accesible gradualmente los entornos y servicios existentes, de manera que todas las personas puedan utilizarlos de forma cómoda, libre, segura y autónoma.

En el día de hoy, 23 de abril, el encuentro se desarrolló con representantes de las administraciones públicas, con la participación de los concejales Evelyn Pérez y Pedro Rodríguez de Tuineje, Giuseppe Signorino de Antigua, Luis Alba y Julio Santana de La Oliva, así como el consejero de Educación y Juventud, Adargoma Hernández, y personal técnico de las administraciones. Posteriormente, se mantuvo otro encuentro, en este caso, con representantes del sector profesional del transporte y empresarial majorero.  Los encuentros se desarrollarán, también, la semana que viene con los colectivos sociales, el sector profesional de la accesibilidad y ciudadanía general.

La consejera Carmen Alonso indicó que, “el Plan de Accesibilidad de Fuerteventura debe ser el trabajo del esfuerzo conjunto, consensuado con municipios, colectivos, profesionales y, sobre todo, con la ciudadanía. Solo de esta manera, lograremos que el documento responda a las verdaderas necesidades de quienes vivimos aquí y marcar la hoja de ruta para los próximos años”.

En el marco de este trabajo, se ha puesto a disposición de la ciudadanía una encuesta online a la que se puede acceder a través de la página web cabildofuer.es o desde el enlace: https://forms.gle/WVwk4v8U776NUQY49

El objetivo de esta encuesta es conocer los hábitos de uso y la percepción de las personas en todo el territorio insular sobre el estado de la accesibilidad universal en los diferentes ámbitos de actuación del plan.

Por su parte, el redactor del proyecto, Raúl Falcón, explicó que “el plan define acciones estratégicas, con una serie de objetivos a corto, medio y largo plazo para conseguir la accesibilidad universal para todas las personas de la Isla, como elemento trasversal que abarca diferentes ámbitos”.