La Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, a través del Instituto Balear de la Energía (IBE), ha iniciado la migración de todos los puntos de carga de vehículos eléctricos a la nueva aplicación móvil de la red MELIB. De esta manera, tras 15 días de convivencia entre el software anterior y el nuevo, el IBE ha empezado a trasladar progresivamente los puntos de recarga a la nueva plataforma.

Para seguir utilizando las estaciones de carga de la red pública, será necesraio descargar la nueva aplicación móvil, disponible para Android e iOS. El enlace de acceso y toda la información detallada se puede consultar en la página web del Instituto Balear de la Energía: https://institutbalearenergia.com/xarxa-melib/.

Esta medida supone un paso adelante en la modernización del servicio y responde a la voluntad de mejorar la experiencia de las personas usuarias. La nueva aplicación MELIB 2025 ofrece una interfaz más intuitiva y una mayor estabilidad en el funcionamiento, lo que permitirá una gestión más eficiente de los puntos de recarga.

El proceso de migración se llevará a cabo de forma progresiva durante las próximas semanas. Mientras tanto, se mantendrá informado al usuario a través de los canales habituales del IBE.

Cabe destacar que la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía está ejecutando, a través del IBE, un plan de mejora de la Red de Movilidad Eléctrica de las Illes Balears (MELIB).

El plan se ha diseñado a partir de los resultados de una auditoría sobre la MELIB, y ha tomado en cuenta los resultados de las encuestas realizadas a las personas usuarias.

En el marco de esta iniciativa se han establecido acuerdos con los principales operadores privados (Endesa e Iberdrola) para su adhesión a la red MELIB y se está trabajando para sumar a otros operadores privados.

Está previsto que esta medida permita la incorporación de más de 600 nuevos puntos de recarga. De estos, más del 10 % serán de carga rápida. Además, los precios establecidos para la carga serán definidos por cada operador.

Actualmente la red MELIB cuenta con 1.074 puntos de recarga, repartidos por las islas de Mallorca (780), Menorca (116), Eivissa (120) y Formentera (58). Los acuerdos con Iberdrola y con Endesa permitirán ampliar la red, que dispondrá de unas 1.700  infraestructuras de carga, cerca de un 50 % más.

El plan de choque también incluye mejoras en cuanto al mantenimiento de la MELIB. Así, el IBE ha contratado un nuevo servicio con una empresa especializada, operativo desde el mes de noviembre, con el que se prestará asistencia inmediata a ayuntamientos, consejos insulares y a todos los titulares de los puntos de carga. Esta medida da respuesta a los fallos detectados y que afectaban a prácticamente el 30 % de la red.

Adicionalmente, está en marcha la sustitución de 50 estaciones de carga obsoletas, cuyo coste será asumido por el IBE. Actualmente ya han sido reemplazados la mitad de estos equipos y se prevé concluir totalmente la substitución de los mismos durante el mes de abril.

Deja un comentario