De esta cantidad, 1.851.278 euros se corresponde con la asignación incluida en el Pacto de Estado, mientras que los 413.781 euros restantes se invertirán en los distintos programas autonómicos de apoyo, entre los que figuran el de asistencia integral a mujeres víctimas de violencia de género, incluidos hijos menores de edad (138.030 euros); de coordinación (12.572 euros); de apoyo a las víctimas de agresiones sexuales (247.769 euros); y de prevención de abusos a menores tuteladas (15.408 euros).
La consejera ha calificado de productiva y positiva la reunión de la Conferencia Sectorial en la que se han distribuido los créditos para la lucha contra la violencia de género en 2025, que en el caso de Ceuta se incrementan en más de 200.000 euros respecto a la cantidad de 2024. Por ello, la consejera considera que no cabe sino hacer una valoración “altamente positiva” de este encuentro, en el que se ha reforzado el compromiso de las administraciones para luchar contra esta lacra social, “y porque estamos convencidos de que entre todos podemos construir una sociedad libre de violencias machistas”.
Para Benzina, gracias a este esfuerzo y compromiso, “la igualdad no es una meta lejana, es un camino que recorremos cada día, con sororidad, con firmeza y con esperanza, porque creemos en un futuro en el que el género no sea un motivo de desigualdad, sino de orgullo, diversidad y respeto”.
