Loyola acoge una masterclass sobre desarrollo de videojuegos con la empresa Scopely

Scopely, la reconocida productora del exitoso juego Monopoly Go, que factura 200 millones de dólares al mes, ha organizado dos masterclass en el campus de la Universidad Loyola en Sevilla. El evento contó con la presencia de Adam Zelenay, uno de los CEO de la empresa, quien viajó desde Estados Unidos para participar.

La jornada estaba dirigida especialmente a los estudiantes del Grado en Creación de Videojuegos y Animación Digital. El evento se dividió en dos días y acompañaron a Adam Zelenay los ponentes: Belén Carmona (Productora de Scopely), Daniel Díaz de Mayorga (Desarrollo de Scopely), Francisco Romano (Diseñador de videojuegos de Scopely) y Alejandro Moreno (Productor de Scopely).

scopely2

Estas clases magistrales han brindado a los estudiantes una comprensión fundamental del enfoque práctico en los juegos gratuitos, conectando la visión creativa con las decisiones estratégicas de negocio. Los estudiantes han podido adquirir conocimientos prácticos sobre las distintas etapas del desarrollo de un juego, desde la preproducción hasta la producción, el lanzamiento y las operaciones en vivo. Cada tema se ha explorado desde múltiples perspectivas, como la gestión de productos, el diseño, la producción y el desarrollo, que aportarán sus perspectivas únicas.

La masterclass se ha estructurado en dos días: el día 1 se ha centrado en los fundamentos teóricos, mientras que el día 2 ha hecho hincapié en la aplicación práctica de los conceptos aprendidos mediante ejercicios interactivos y mesas redondas.

scopely3

Día 1: Introducción y Desarrollo de Juegos

El primer día comenzó con una introducción a la clase magistral, donde se presentó una visión general de los ponentes y de los objetivos de la empresa. Posteriormente, se abordaron las fases del desarrollo de un juego y los roles involucrados en cada etapa, desde la investigación de mercado hasta el postlanzamiento y operaciones en vivo. Los asistentes también aprendieron sobre los KPI y cómo se utilizan para tomar decisiones basadas en datos, con un estudio de caso incluido.

Día 2: Aplicación Práctica y Creatividad

El segundo día estuvo dedicado a la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Se exploraron modelos mentales para la toma de decisiones en situaciones inciertas y se realizó un ejercicio de sprint de la incertidumbre. Además, se discutió el rol de la creatividad en el desarrollo de videojuegos, con técnicas para fomentar el pensamiento innovador y superar bloqueos creativos. El día concluyó con un debate abierto sobre temas propuestos por los estudiantes.

Este evento ha sido una oportunidad única para aprender de expertos en la industria y adquirir habilidades valiosas para el desarrollo de videojuegos. Al finalizar, los estudiantes han obtenido una sólida comprensión de los fundamentos del desarrollo de videojuegos, los principales desafíos que se presentan y cómo estos principios se aplican no solo a los juegos gratuitos, sino también al desarrollo de software en general.