El Patronato de la UNIA aprueba la programación oficial del curso 2025-2026

Los nuevos títulos son másteres universitarios abordan la Inteligencia Artificial aplicada a la empresa y la salud y el derecho y la ética de la IA

El Patronato de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), reunido hoy en la sede del Rectorado en Sevilla, ha informado de forma favorable la Programación de Enseñanzas Oficiales de Posgrado de esta institución para el curso académico 2025-2026, que incluye los nuevos títulos interuniversitarios que se van a implantar, concretamente los másteres universitarios en Inteligencia Artificial aplicada a Entornos Empresariales y Financieros; en Inteligencia Artificial aplicada a Ciencias de la Salud, y en Derecho y Ética de la Inteligencia Artificial.

La oferta de títulos oficiales de posgrado para el próximo curso está conformada por 31 títulos: 3 programas de doctorado y 28 másteres universitarios, ascendiendo la oferta de plazas de nuevo ingreso a 781, de las cuales 40 son para doctorados y 741, para másteres oficiales.

Los másteres universitarios son: en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas; en Actividad Física para la Salud; en Agricultura y Ganadería Ecológicas; en Agroecología: un Enfoque de Transformación Sustentable de los Sistemas Agroalimentarios; en Dirección y Gestión de Personas; en Logística y Gestión de Operaciones; en Patrimonio Musical; en Relaciones Internacionales; en Simulación Molecular; en Transformación Digital de Empresas; en Análisis de Datos Ómicos y Biología de Sistemas, y en Análisis Histórico del Mundo Actual.

También, en Biotecnología Avanzada; en Comunicación y Educación Audiovisual; en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo; en Economía, Finanzas y Computación; en Enseñanza Bilingüe (Español-Inglés); en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales; en Ingeniería Química; en Intervención Asistida con Animales; en Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas; en Métodos Avanzados en Conservación y Restauración de Bienes Culturales; en Nanomateriales Funcionales: Aplicaciones en Energía, Biotecnología y Medio Ambiente; en Tecnología Ambiental, y en Tecnología Educativa.

Con respecto a los programas de Doctorado, los que se ofertan para el curso 2025-2026 son el de Ciencias Jurídicas; el de Economía, Empresa, Finanzas y Computación, y el de Tecnología Educativa.

Todas estas titulaciones interuniversitarias se programan conjuntamente con universidades públicas andaluzas, contando con la participación de las de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Pablo de Olavide y Sevilla; así como con la Universidad de Oviedo.

El Patronato de la UNIA,  órgano de conexión con instituciones universitarias y sectores sociales interesados en el mejor cumplimiento de los fines de la Internacional de Andalucía, está presidido por el consejero andaluz con competencias en materia de Universidad y lo integran los rectores y rectoras de las universidades públicas andaluzas, representantes de los municipios y provincias donde están las sedes, de los sindicatos y la Confederación de Empresarios de Andalucía, y del personal técnico, de gestión, administración y servicios (PGTAS).

Patronato abril 25

Más información: https://www.unia.es/estudios-y-acceso/oferta-academica/masteres-oficiales

Deja un comentario