Pulpí recupera parte de su patrimonio histórico con la exposición “Huellas del Pasado”
Los documentos de la exposición han sido recopilados del archivo municipal, que el Ayuntamiento de Pulpí lleva rehabilitando desde hace meses
Con motivo del Día del Libro, el Ayuntamiento de Pulpí presenta “Huellas del Pasado”, una interesante exposición compuesta por decenas de libros y documentos que datan desde los años 40 hasta los 80, y cuyos temas principales son registro civil, legislación y la sociedad agrícola.
Todas estas reliquias históricas han sido rescatadas de la planta baja del consistorio, donde se encuentra actualmente el archivo municipal, y donde la joven pulpileña, Mari Toni Martínez, contratada por el Ayuntamiento gracias al Programa “Emplea-T” de la Junta de Andalucía, trabaja desde hace meses en esta laboriosa tarea de recuperación y rehabilitación del archivo municipal, reordenando y recopilando la historia de nuestro municipio.
El alcalde de Pulpí, Juan Pedro García; el edil de Cultura, Juanba López; y la concejal de Servicios Sociales, Fina García, han visitado la exposición junto a la bibliotecaria de Pulpí y la autora de esta interesante muestra, quién les ha detallado el contenido de todos estos documentos.
“Huellas del Pasado”
En los últimos meses hemos encontrado una pequeña parte de la historia de nuestra provincia que nos puede ayudar a entender mejor cómo era la vida en Pulpí y en Almería hace casi 100 años, desde cómo vivían los vecinos de la zona, a las leyes por las que se regían. Esta pequeña muestra del patrimonio bibliográfico de Pulpi cuenta con algunos ejemplares que datan de finales del siglo XIX.
Desde el Ayuntamiento de Pulpí queremos dar la ENHORABUENA a Mari Toni Martínez, por la gran labor que está llevando a cabo en la rehabilitación del archivo municipal, e invitamos a todos a visitar la exposición “Huellas del pasado” que se encuentra en el interior de la Biblioteca Municipal (Edificio Servicios Sociales de Pulpí).
#ExposiciónHuellasDelPasado #DíaDelLibro #ConcejalíaCulturaPulpí