La URV ya tiene disponible la nueva oferta de microcredenciales

La Universitat Rovira i Virgili, a través del Centro de Formación Permanente de la Fundación URV, continúa desarrollando la oferta de microcredenciales universitarias. Ya están disponibles para la inscripción, con la matrícula abierta hasta el día en que se empiecen a impartir, diecisiete microcredenciales universitarias que abarcan diferentes ámbitos del conocimiento, desde la economía a las tecnologías de la información, pasando por la ingeniería, la enología y la química.

Las microcredenciales universitarias son formaciones breves, de menos de 15 créditos, diseñadas para personas que quieren adquirir competencias específicas o actualizar conocimientos de manera ágil. Estas formaciones están codiseñadas con el tejido empresarial del territorio, garantizando una conexión directa con las necesidades del mercado laboral y ofreciendo mejores oportunidades de ocupación. Además, son digitales, apilables y homologables a nivel europeo, la cual cosa facilita el reconocimiento y la movilidad profesional.

La oferta actual está financiada principalmente por el Plan Microcreds, un plan de acción impulsado por el Ministerio de Universidades con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), que cubre hasta el 70% del coste directo del programa formativo. Esta subvención se dirige a personas residentes de entre 25 y 64 años. Para los menores de 25 años, hay la posibilidad de acogerse a las Becas Santander, que ofrecen un descuento de 300 euros en la matrícula y que se pueden solicitar a partir del 16 de abril en el web app.santanderopenacademy.com.

Las nuevas microcredenciales son “Gestión de la diversidad y la inclusión de empresas”, “Dirección y gestión de la cadena de suministro”, “Gestión de la logística”, “Logística integral y e-commerce”, en el ámbito de economía y empresa; “Introducción a la viticultura”, “Biología de la química”, “Estrés biótico y abiótico (plagas, enfermedades y carencias)”, “Poda y sistemas de conducción” y “Prácticas de poda de respeto”, en enología; “STATLAB: estadística y control de la calidad para laboratorios analíticos”, en cuanto a la química; “Cloud foundations”, “Cloud developer” y “Artificial intelligence foundations”, en el ámbito de las ingenierías, y diferentes niveles de front end web developer en el campo de las tecnologías de la información.

La oferta de microcredenciales del Centro de Formación Permanente de la FURV se une a la oferta ya existente, en que también hay los másteres de formación permanente, los diplomas de especialización y los diplomas de experto, además de cursos de formación continua.

Para poder sacar adelante estas microcredenciales, es necesario que las empresas del territorio participen activamente en su desarrollo puesto que están adaptadas a sus necesidades específicas y se pueden diseñar conjuntamente formaciones a medida.

Print Friendly, PDF & Email