Sanz defiende “el libre comercio y el intercambio económico” en el 50º aniversario de Aresbank

La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, clausura el 50 aniversario de Aresbank

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha clausurado esta tarde la ceremonia del 50º aniversario de Aresbank, entidad financiera -antiguo Banco Árabe Español- que hace de nexo en las relaciones financieras y comerciales entre España y los países de la región del Medio Oriente y del Norte de África. “En este medio siglo, la entidad ha hecho posible un intercambio que va más allá de lo económico y alcanza lo cultural y lo social”, ha señalado Sanz durante su intervención en el Teatro Real, en la que ha felicitado a la asociación por su aniversario.

“Aunque tengamos que viajar al menos tres horas para ver el mar, Madrid es una de las grandes capitales mediterráneas, lo que ha dado forma a nuestra manera de entender la vida”, ha continuado la vicealcaldesa, que ha recordado que “el Mediterráneo fue la mayor red comercial del mundo”. En este sentido, Sanz ha afirmado que “no hay nada más mediterráneo que creer en el libre comercio y en el intercambio económico”. La vicealcaldesa ha destacado que “en el comercio, las dos partes ganan, se crean lazos de confianza y se ponen las bases de la paz. Es un diálogo civilizado y sujeto a reglas que ayuda a diseminar la prosperidad”.

Sanz ha indicado que “en Madrid, no vemos a las empresas ni a las entidades financieras como enemigas. Sabemos que una ciudad y un país se construyen trabajando juntos, desde la confianza, el respeto y la honestidad”, para concluir que “esta visión ha hecho que hoy la ciudad viva su mejor momento”. Al acto han asistido representantes del mundo financiero y empresarial de Madrid. /