
Una pieza hermosa, sincera y evocadora que no deja de cuestionar la realidad en una sociedad que, cada vez más, es un mundo de hijos sin hijos, abocados a la soledad. El Teatro Apolo alzará el telón este jueves, 24 de abril, a las 20.30 horas, a ‘El tiempo del hijo’. Nominada a Mejor Espectáculo Revelación en los Premios Max 2025, la obra forma parte del programa Delicatessen que coordina Axioma Teatro con la colaboración del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, que se ha convertido en uno de los fijos más apreciados por el público dentro de la programación de cada temporada de otoño, invierno y primavera.
Las entradas están a la venta tanto en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo, en la web del Área, https://almeriaculturaentradas.es/ como también lo estarán desde una hora antes de la representación en la taquilla del propio Apolo. Tienen un precio único de 14 euros, con la posibilidad de adquirir un abono para ver también la obra ‘Nada ni nadie’ el 29 de mayo en el Apolo, en este caso por 22 euros, lo que supone un descuento de seis euros.
‘El tiempo del hijo’ viene a ser el cierre de la aclamada trilogía de auto-ficción de La Suite Teatro, compañía capitaneada por David Montero, creador y protagonista, tras ‘Si yo fuera madre’ y ‘Ex, el final de un simulacro’. Propuestas todas ellas en las que David Montero ha ido radicalizando su apuesta por hacer de la escena el lugar de las preguntas que surgen de lo más íntimo, pero apelan a lo colectivo.
‘El tiempo del hijo’ parte de la muerte del dramaturgo para mirar algunos de los grandes asuntos del presente: la desaparición de las estructuras familiares que sostenían los cuidados (basadas en la desigualdad), la reclusión de la enfermedad en un contexto científico, la disolución del estado de bienestar y su efecto más acusado en las personas mayores, el abandono de los rituales colectivos en torno a la muerte.
Además de en los citados Premios Max, la obra ha obtenido nominaciones a Mejor Espectáculo, Actor, Escenografía y Producción en los Premios Lorca 2025, siendo galardonado con los premios a mejor espacio escénico, autor y espectáculo teatral en los Premios Escenarios de Sevilla el pasado año.
La Suite diseña contenidos culturales de diversa naturaleza y formato, asumiendo direcciones artísticas y técnicas en todo el proceso. Más de veinte años de trayectoria demuestran su solvencia organizativa y, sobre todo, su sensibilidad para diseñar proyectos ambiciosos artísticamente y, al mismo tiempo, capaces de conectar con el público siempre en busca de la diferencia.