
Participantes en la presentación de la prueba
Alcaldía
Deportes
22/04/2025
Se celebrará el domingo 11 de mayo
La edición número 17 de la Media Maratón Azuqueca Chemo Liconsa ya ha superado las 800 inscripciones, a falta de 18 días para que se cierre el plazo (a las 23:59 horas del viernes 9 de mayo). La cifra más alta de corredores inscritos en esta prueba fue de 622, por lo que la organización -la asociación Azuatletismo y el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares- se han mostrado muy satisfechos de la acogida de la prueba, que se celebrará el domingo 11 de mayo. «Ya es parte de la historia deportiva de Azuqueca», ha dicho el alcalde, Miguel Óscar Aparicio, durante la presentación de los detalles de la carrera, este martes. El regidor ha agradecido los esfuerzos organizativos de Azuatletismo, el apoyo de los patrocinadores, en particular de Chemo Liconsa, patrocinador principal, el papel de los voluntarios y del dispositivo de seguridad. También ha destacado el carácter solidario de la prueba que este año destinará parte de la recaudación de las inscripciones a la asociación Tujupume, que trabaja con personas con discapacidad intelectual en Alcalá de Henares. «Azuqueca es una ciudad que quiere y que fomenta el deporte», ha afirmado Miguel Óscar Aparicio.
La participación se puede formalizar en la página web de la carrera (AQUÍ) , o de manera presencial, en los establecimientos colaboradores: CMC Bikes (C/Santiago Ferrer, 8, Azuqueca); CM Nutrición (Guadalajara) y Deportes Dean (Alcalá de Henares). Tanto para la Media Maratón (21,097 kilómetros) como para la carrera de 10 kilómetros, el precio es de 20 euros hasta el 27 de abril incluido y, a partir del 28 de abril al cierre de la inscripción -23:59 horas del 9 de mayo-, de 25 euros. El dorsal se podrá personalizar con nombre o apodo hasta el 4 de mayo.
Enrique Ramos, presidente de Azuatletismo, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y de los patrocinadores. «Es ya una carrera casi profesional. Nos estamos acercando», ha dicho y ha recordado que estos últimos días de inscripción abierta son «los más fuertes», por lo que ha asegurado que «la carrera está siendo un éxito». Chema Buceta, de la empresa Chemo Liconsa, ha mostrado su satisfacción por colaborar en esta y en otras actividades deportivas en la ciudad, como la San Silvestre, el fútbol o el fútbol sala femenino. «Chemo es una empresa que se dedica a la salud y el deporte lo es», ha afirmado, al tiempo que ha destacado el carácter solidario de la prueba.
Un circuito «ideal»
El circuito «ideal para mejorar y certificar marcas», según Carlos Robledo, de Azuatletismo, está homologado por la Real Federación Española de Atletismo. La salida y la meta estarán en el Complejo San Miguel. Los tiempos se cronometrarán con chips desechables. Pedro Gil, de la asociación, ha destacado los servicios que se ofrecen a los participantes (aparcamiento vigilado, guardarropa, desayuno -ofrecido por Cruz Roja- duchas y vestuarios, fotografías, masajista, camisetas técnicas, bolsas de corredor y comida popular -migas preparadas por la Casa de Extremadura-. Habrá además liebres de ritmo identificadas con banderolas, cuatro puntos de avituallamiento y música en el entorno del polideportivo La Paz y en la Casa de Extremadura. Además, la asociación Tujupume aportará una batucada que animará el paso de las y los participantes por la rotonda de la Guardia Civil.
Todas las personas que completen la prueba recibirán la medalla de «finisher». En cuanto a los premios, en la distancia de la media y de los 10 kilómetros, se contemplan premios en metálico, trofeo y regalos para los tres primeros clasificados en las categorías Absoluta y Local, tanto en masculina como femenina. En caso de batir el récord de la prueba (1:05:30, en masculino y 1:17:28, en femenino) se entregan 300 euros adicionales. Se reconoce también a los dos clubes con mayor número de participantes que acaben la carrera. En total, la organización entregará más de 3.000 euros en premios.
José Manuel Soria, de Tujupume, ha explicado que la asociación atiende a personas con discapacidad intelectual de la zona, algunas de ellas de Azuqueca de Henares. «Trabajamos para mejorar su autonomía e independencia en el mayor grado posible, dentro de sus limitaciones», ha dicho, y ha explicado que la asociación cuenta con talleres, actividades de ocio y deportivas y, tras la presencia de su batucada en Azuqueca durante la Media Maratón, prepara un festival de batucadas en Alcalá de Henares el proximo mes de mayo.