La Red Ganadero-Cárnica de la FEMP presenta sus avances al secretario de Estado de Medio Ambiente

Es una herramienta clave para defender los intereses del sector y reforzar el desarrollo del medio rural
Madrid, 22 de abril de 2025.- El presidente de la Red Ganadera-Cárnica y de la Diputación de Ávila, Carlos García, y el secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, se reunieron ayer con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para presentar los avances de esta recién constituida red de las entidades locales. Durante el encuentro, se subrayó que esta red nace como un instrumento colectivo de representación, cooperación y generación de conocimiento entre municipios con una fuerte vinculación a la actividad ganadero-cárnica. Su ambición es fortalecer su desarrollo desde una perspectiva integral: social, económica, sanitaria, ambiental y cultural.
Nacida desde el municipalismo, la Red Ganadero-Cárnica de la FEMP responde a la convicción de que la ganadería y la industria cárnica son fundamentales para la economía rural, la creación de empleo, la fijación de población y la cohesión territorial.
Entre sus ejes de actuación destacan la defensa de precios justos, la simplificación administrativa, la formación, el asesoramiento técnico y la modernización del sector. También se promoverá la asistencia técnica a gobiernos locales, la formación de técnicos municipales, el intercambio de experiencias, la innovación y el desarrollo de políticas comunes.
La red actuará como plataforma de representación institucional del sector a todos los niveles, reforzando su voz y capacidad de influencia, y contribuyendo a garantizar su sostenibilidad futura en el entorno rural.