Abre la sala de terapia ocupacional en el Centro de Salud de Cabañuelas Bajas

Antonio Bonilla ha participado junto al delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, en la inauguración del espacio

Vícar, 21 de abril de 2025: El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha acompañado hoy al delegado territorial de la Consejería de Salud y Consumo en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, en una visita al centro de salud de Las Cabañuelas Bajas. El motivo de la cita ha sido la inauguración de la nueva sala de terapia ocupacional, una instalación que refuerza la cartera de servicios del consultorio médico y que cuenta con una inversión de 40.800 euros.

 

Junto al regidor municipal y el delegado territorial han estado presentes en la visita el gerente en funciones del Distrito Sanitario Poniente, Sebastián López, y la directora de Cuidados, Laura Alonso. En su recorrido por las instalaciones no sólo han visitado la cita sala de terapia ocupacional, sino otras áreas de especialización ya en funcionamiento como radiología o fisioterapia. Y es que, tal y como apuntaba Antonio Bonilla, “siempre creímos y apostamos por este proyecto, no como un centro de salud al uso, sino como centro de especialidades. Creímos en ello, trabajamos en ello y hoy es una realidad”. De hecho, la cartera de servicios sigue aumentando y próximamente se habilitarán otras áreas como podología u odontología.

 

Por su parte, Juan de la Cruz Belmonte ha destacado que “la puesta en marcha de estas nuevas instalaciones y servicios supone un avance muy significativo para la atención sanitaria en Vícar y su entorno. Nuestro objetivo es acercar la mejor asistencia posible a los ciudadanos, evitando desplazamientos y mejorando la calidad de vida de los usuarios”. Un objetivo común, como ha señalado el delegado, gracias a la buena sintonía y colaboración entre las administraciones.

 

Respecto a la nueva sala de terapia ocupacional, ésta se suma a la oferta asistencial del centro, que también ha renovado y ampliado su sala de fisioterapia. Esta sala se suma a la oferta asistencial del centro, permitiendo ofrecer atención especializada a personas con dificultades para realizar actividades de la vida diaria a causa de enfermedades, lesiones o discapacidad. Gracias a este recurso, los usuarios podrán recibir tratamientos personalizados orientados a mejorar su autonomía, funcionalidad y calidad de vida, sin necesidad de desplazarse a otros municipios. Esta incorporación refuerza la atención integral y la capacidad de respuesta del centro de salud a las necesidades de la población. La sala de fisioterapia cuenta con equipamiento de última generación, entre los que destacan un ecógrafo valorado en 20.000 euros, un equipo de onda corta (5.000 euros) y un dispositivo de diatermia (8.000 euros). Además, se ha duplicado la plantilla de fisioterapeutas, que pasa a contar con dos profesionales, y se ha incorporado un terapeuta ocupacional, de los cuatro que prestarán servicio en el Distrito Sanitario Poniente (Ejido Norte, Roquetas de Mar, Adra-Berja).

 

En el ámbito de la podología, el centro está a la espera de recibir el sillón específico para activar este servicio, que se compartirá con la capital, Almería. En cuanto al área de odontología, el consultorio dispone de un odontólogo y un TCAE (Técnico de Cuidados de Auxiliares de Enfermería), con un equipamiento valorado en 42.000 euros. Próximamente, la sala de Radiodiagnóstico incorporará un ortopantomógrafo, lo que permitirá complementar la atención bucodental.

 

El nuevo consultorio médico Cabañuelas Bajas, ubicado en el número 80 de la calle Camino Cristóbal Colón, comenzó a funcionar el pasado 3 de junio y atiende a alrededor de 5.000 usuarios. El edificio, de dos plantas y 2.000 metros cuadrados de superficie, dispone de 15 consultas (12 de Medicina de Familia, dos de Pediatría y una de acogida), sala de rayos X, sala de fisioterapia, sala de odontología, varias salas polivalentes, sala de lactancia y sala de educación sanitaria, ambas a cargo de una matrona. Las instalaciones, más amplias y modernas, han permitido aumentar de forma considerable el número de consultas disponibles y abarcar nuevos servicios, evitando así el desplazamiento de los usuarios a otros centros.

 

El consultorio de Cabañuelas Bajas es una realidad tras un extenuante trabajo por dotar de más y mejores servicios a la ciudadanía. La inversión total, de más de 2,5 millones de euros, está cofinanciada al 42% por el Ayuntamiento de Vícar y al 57% por la Junta de Andalucía.

Deja un comentario