La ciudad alemana de Bremen acoge esta semana el festival Jazzahead!, uno de los eventos más destacados para la internacionalización del mercado musical, y en él participarán once empresas andaluzas. Es una de las iniciativas que promueve la Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, para la internacionalización del sector musical andaluz. En concreto, la cita, una de las más destacadas a nivel internacional para la industria del jazz, tendrá lugar entre el 24 y el 26 de abril.
Jazzahead! atrae a miles de profesionales del sector, incluidos músicos, agentes de ventas, productores, programadores de festivales, instituciones y medios de comunicación de todo el mundo, sumando en su última edición a más de 3.000 participantes de 60 países. Una oportunidad para que las once empresas seleccionadas puedan fortalecer su presencia en el mercado internacional, explorar nuevos horizontes y establecer alianzas comerciales estratégicas.
Asociación Festival Jazzcádiz, Asejazz, Butaka 13 producciones, Clasijazz agency, Fundación Indaliana para la música y las artes, Gata brass band, Jazz World Electronic, Lowmax studio, Marmaduke, Espacio C y The one step beyond, son las empresas seleccionadas en la convocatoria que lanzó en febrero la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Tras varias sesiones de mentoría individual y grupal enfocadas al diseño de una estrategia personalizada para optimizar su presencia en la feria y a la mejora de competencias en la internacionalización del sector musical respectivamente, las compañías viajarán hasta Bremen para establecer contacto con compradores, agentes de ventas, distribuidores y programadores de festivales, promoviendo así la exploración de nuevos mercados y la creación de alianzas comerciales estratégicas. Además, se busca dar a conocer la oferta musical del jazz andaluz, incluyendo los programas estables de jazz en Andalucía, los espacios de exhibición especializados, la actividad musical y los servicios profesionales del sector.
En esta edición además se ha programado en la feria la iniciativa RECONNECT, un proyecto diseñado para reunir a tres antiguos países asociados: España (2012), Francia (2015) y Suiza (2016). A través de esta iniciativa, se llevarán a cabo diversas acciones de networking específicas con el fin de promover el intercambio artístico entre estos tres países. También se impulsará la sostenibilidad en las giras, bajo el concepto de ‘Green Touring’, para fomentar prácticas más responsables en el ámbito musical.
La participación en este evento se integra en el programa Andalucía·Cultura que se centra en la internacionalización de las empresas creativas andaluzas con su participación en los principales mercados nacionales e internacionales del sector cultural. La estrategia se centra en dar respuesta a las necesidades de acceso y promoción del sector cultural andaluz en ferias, mercados y encuentros profesionales destinados a favorecer la internacionalización de los proyectos creativos y culturales andaluces.
Este programa está cofinanciado por el Programa Andalucía FEDER 2021-2027, dotado con una contribución comunitaria del 85%, y tiene como objetivo facilitar propiciar espacios de trabajo en el ámbito internacional para los profesionales del sector musical andaluz. Hasta la fecha se han llevado a cabo actuaciones en otros ámbitos del sector cultural como la danza, el audiovisual o el libro, mediante la participación en la Feria Internacional de Danza Contemporánea Tanzmesse, MAFIZ y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.