En un comunicado oficial emitido este domingo 21 de abril, el Gobierno argentino confirmó y lamentó el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio. Se trata del primer pontífice argentino en la historia de la Iglesia Católica.
La noticia fue difundida por la Oficina del Presidente de la Nación. El presidente Javier Milei expresó su pesar por la pérdida de quien fuera “un líder espiritual” para millones de fieles en todo el mundo.
“El Presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”, indicó el texto oficial.

Francisco, nacido en Buenos Aires en 1936 y elegido Papa en 2013, condujo la Iglesia Católica durante más de una década. El mensaje del Gobierno lo recordó como el hombre que “se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”.
La reacción del presidente Javier Milei incluyó una valoración positiva de su labor pastoral, a pesar de las diferencias políticas que marcaron su vínculo con Francisco durante años. “El Presidente Javier Milei destaca la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes”, subrayó el parte oficial.
El texto también destacó la austeridad como rasgo distintivo del pontificado de Francisco: “Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales”.

Argentina, país natal del pontífice, fue definida en el comunicado como “un país de larga tradición católica y tierra del Papa Francisco”, y expresó “profundamente la partida de Su Santidad” con condolencias directas a la familia Bergoglio.
La despedida concluyó con una fórmula tradicional en latín: “Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace.”
Su traducción es: «Concédele, Señor, el descanso eterno. Y que la luz perpetua brille para él. Descanse en paz.»