Las estudiantes del grado de Creación de Videojuegos y Animación Digital, Lucía Vargas Pérez y Rosario Romero Morera, han desarrollado, junto con un nutrido grupo de estudiantes de la Universidad Loyola, un videojuego participante del concurso Loyola Teams.
En el nuevo y emocionante videojuego Inferno Feast, los jugadores se sumergen en la piel de Cedrik, un caballero templario que recibe una oferta del Diablo para cumplir su sueño. Sin embargo, antes de lograrlo, deberá enfrentarse al mismísimo señor del inframundo en un combate épico. Tras cruzar el portal hacia el infierno, Cedrik cae en un restaurante, donde el enfadado dueño le exige pagar su deuda trabajando allí.
A lo largo de su aventura, Cedrik no solo enfrentará enemigos y desafíos en los círculos infernales, sino que también deberá gestionar el restaurante, sirviendo a una clientela muy peculiar con ingredientes tan extraños como los seres que habitan el infierno. Inferno Feast combina acción, estrategia y administración, ofreciendo una experiencia única que mantendrá a los jugadores al borde de sus asientos.
Detrás de este innovador juego se encuentra un talentoso equipo de desarrolladores, artistas, diseñadores y músicos, quienes han trabajado incansablemente para crear una experiencia inmersiva.
Rosario y Lucía son parte de este gran equipo. Para Rosario, el desarrollo de “Inferno Feast” ha sido una experiencia transformadora que les ha permitido enfrentarnos a los retos reales del desarrollo de videojuegos. “A lo largo del proceso, hemos adquirido habilidades que van más allá de lo académico: trabajo en equipo, resolución creativa de problemas y toma de decisiones bajo presión. La Universidad Loyola nos ha ofrecido el entorno y las herramientas para dar vida a nuestras ideas, y este proyecto es el reflejo de todo lo que estamos construyendo dentro y fuera del aula”.
Lucía por su parte, afirma que desarrollar “Inferno Feast” ha sido un proceso lleno de desafíos, risas y descubrimientos. Más allá del conocimiento académico, este proyecto les ha enseñado a organizarnos, a resolver problemas reales y a apoyarnos mutuamente como equipo creativo. “Estudiar en la Universidad Loyola nos ha brindado un espacio donde dar forma a nuestras ideas y aunque el aprendizaje a veces va más allá de las clases, seguimos creciendo y encontrando nuestro camino como desarrolladoras”.
Grupo de trabajo
Los diseñadores de personajes y entornos han creado un infierno visualmente impresionante, mientras que los programadores han logrado que las mecánicas del combate y la gestión del restaurante funcionen de manera fluida y dinámica. La banda sonora, compuesta por el equipo de música, acompaña perfectamente el tono del juego, sumergiendo a los jugadores en un mundo lleno de aventura, humor y acción.
Cada departamento ha aportado su granito de arena para hacer de Inferno Feast un videojuego excepcional. Desde el diseño de niveles y mecánicas por el departamento de game design, hasta la creación de personajes y escenarios por el equipo de modelado 3D, cada aspecto del juego ha sido cuidadosamente elaborado. El departamento de animación ha dado vida a los modelos estáticos, mientras que los programadores han integrado todos los elementos para ofrecer una experiencia jugable envolvente.
El departamento de testeo y Quality Assurance se ha asegurado de que el juego funcione correctamente en todos sus apartados, sugiriendo mejoras y puliendo cada detalle. El equipo de música ha añadido ritmo y emoción a cada momento del juego, y el departamento de UI ha diseñado una interfaz intuitiva y atractiva. Finalmente, el departamento de marketing ha trabajado para mantener a los jugadores informados y conectados con el desarrollo del juego, creando una comunidad entusiasta en torno a Inferno Feast.
Con su combinación única de cocina y combate, Inferno Feast promete ser una experiencia inolvidable para los jugadores, desafiándolos y sumergiéndolos en un mundo lleno de sorpresas y diversión.