Ya disponible el programa de las Fiestas de Mayo 2025, con más de una veintena de actividades

Del 2 al 4 de mayo, Fiestas en honor al Cristo de la Expiración en Cabanillas del Campo

En estos días ya se está buzoneando por toda la localidad el programa de actividades de las próximas Fiestas del Cristo de la Expiración, que se celebrarán en Cabanillas del Campo los días 2, 3 y 4 de mayo. Más de una veintena de propuestas conforman este programa festivo, un documento que también puede descargarse en PDF al pie de esta información.

El programa combina los actos religiosos tradicionales propios de estos días (con dos misas mayores y otras tantas procesiones en las jornadas de sábado y domingo) con propuestas infantiles, espectáculos musicales, teatro, discotecas móviles, o los clásicos repartos de “dulces del Cristo”, con esas rosquillas y flores que elabora la Asociación de Mujeres La Campiña. En el programa destaca claramente la calidad de las actuaciones nocturnas y verbenas previstas estos días, con nombres como la famosísima “Orquesta Panorama”, de primerísimo nivel nacional; así como la Orquesta Tetrix, con componentes de la comarca y vinculación con Cabanillas, o el grupo “La Fiesta”.

El alcalde, José García Salinas, destaca en su “saluda” del programa que estas Fiestas del Cristo de la Expiración “han vivido en los últimos años una eclosión participativa que deseamos que se mantenga y vaya a más”. El primer edil señala así mismo la importancia del esfuerzo y la dedicación de las personas que hacen posibles las Fiestas: “desde mis compañeros y compañeras del Ayuntamiento y la plantilla municipal, a las peñas, asociaciones y colectivos, cuyo entusiasmo y colaboración son fundamentales”, apunta.

Desfile de peñas inicial
Las Fiestas del Cristo de la Expiración 2025 arrancarán el viernes 2 de mayo por la tarde, con una nueva edición del Desfile de Peñas, amenizado por varias charangas. Este desfile se recuperó en el año 2022, y recorre la distancia entre la Plaza del Pueblo y el Recinto Ferial, donde estará instalada una carpa para desarrollar buena parte de los eventos de estos días. Ya en la carpa será el momento del Pregón de Fiestas, a cargo de los peñistas, y la primera gran actuación musical del fin de semana: el grupo “La Fiesta”, una mítica formación de comienzos de los 2000 que lanzó éxitos tan populares como “Toma vitamina” o “La canción del velero”. La noche se cerrará con una gran verbena a cargo de la “Orquesta Tetrix”, de Guadalajara, y una disco móvil para rematar la jornada.

El sábado 3 de mayo las actividades comenzarán a las 10 de la mañana, con un pasacalles de banda de música por las calles del casco. Parque de hinchables infantiles, misa mayor, y el reparto de dulces completarán las actividades matinales, que se culminarán a partir de las 13 h. en la carpa del Ferial con un “tardeo” amenizado por “Versión clandestina”, un fantástico grupo de versiones con éxitos del rock y el pop español de los 80 y 90. Por la tarde, tras la procesión con la imagen del Cristo de la Expiración, habrá un espectáculo de copla en la Casa de la Cultura, con la cantante Sheila Zamora, y la noche tendrá el gran aliciente de la actuación de la “Orquesta Panorama”, posiblemente el grupo de verbenas más prestigioso del país, y una discoteca móvil final, de madrugada.

Para la jornada del domingo 4 destaca el teatro musical infantil “Recicling”, a partir de las 12 del mediodía, con una magnífica compañía de espectáculos infantiles como es la aragonesa “Almozandia Teatro” para un show que hace hincapié en la importancia del cuidado del medio ambiente. Tras este espectáculo, nuevo “tardeo”, esta vez con “Kalanda” (un grupo de pop y flamenquito muy animado). Esta jornada dominical final también contará con misa mayor cantada por la mañana, reparto de dulces tras la ceremonia, y la segunda procesión de estas fiestas, ya por la tarde, y que cerrará los festejos.

Deja un comentario