El Govern de les Illes Balears, a través de la Escuela Balear de Administración Pública (EBAP), la Dirección General de Emergencias e Interior, el Servicio de Gestión Forestal del Instituto Balear de la Natura (IBANAT), agentes de Medio Ambiente, el SAMU061 y el SOIB, ha participado hoy martes en la feria Andratx Orienta, donde ha ofrecido información sobre diferentes oportunidades profesionales, especialmente en materia de seguridad y emergencias con el objetivo de facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral.

La feria, organizada por el Ayuntamiento de Andratx, ha sido inaugurada por la alcaldesa Estefania Gonzalvo y ha contado con la presencia del director del Instituto de Seguridad Pública de las Illes Balears (ISPIB), Vicenç Martorell.

Conscientes que esta feria es una manera de facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral y las ocupaciones de Policía Local y personal de emergencias son esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, la EBAP se ha dirigido a los jóvenes convocados con el plan de formación de Policía Local. En su estand, instructores del curso básico de capacitación han ofrecido de primera mano información sobre los requisitos y la tasa de ocupación de una profesión que es un pilar fundamental para la seguridad ciudadana y el compromiso con la comunidad.

El curso básico de capacitación de Policía Local es una opción de futuro que, entre otros objetivos, implica saber gestionar situaciones de emergencia, atención a la comunidad, campañas educativas sobre seguridad, controlar el tráfico o el mantenimiento del orden público.

Por su parte, la Dirección General de Emergencias e Interior ha participado con con la puesta en servicio del camión UCA (Unidad de Mando Avanzado) para mostrar a los presentes cómo se gestiona una situación de emergencia.

El personal de la Unidad Operativa de Emergencias ha compartido su experiencia profesional en el ámbito autonómico de la gestión de emergencias y ha proyectado materiales audiovisuales para dar a conocer el funcionamiento del Centro de Emergencias 112 y del sistema de comunicaciones en emergencias TetraIB.

También ha sido destacable la participación de seis estudiantes de grado medio y superior de Formación Profesional en Coordinación de Emergencias y Protección Civil, que actualmente hacen las prácticas en la empresa pública GEIB. Estos jóvenes han podido compartir sus experiencias, explicar los itinerarios formativos que han seguido y valorar las competencias necesarias para hacer frente a los retos de futuro en este ámbito profesional.

Además, en la feria ha participado también personal de coordinación del voluntariado de Protección Civil que, junto con miembros de la agrupación municipal, han dado a conocer las funciones que desarrollan y han informado sobre los requisitos para acceder a este servicio voluntario, fundamental para el apoyo en situaciones de emergencia y la protección de la ciudadanía.

Deja un comentario