El Gobierno de La Rioja, en colaboración con la UNED y la Universidad de La Rioja (UR), ha puesto en marcha una iniciativa pionera para financiar la matrícula del primer curso universitario. Este acuerdo, firmado el 7 de abril por el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor; Ana María Lisbona, vicerrectora de Estudiantes e Inclusión de la UNED; y Eva Sanz, rectora de la UR, beneficiará a jóvenes riojanos de entre 18 y 35 años que elijan estudiar en estas universidades públicas.

 

Compromiso de la UNED con la educación en el territorio

En un contexto de creciente preocupación por la accesibilidad educativa, Ana María Lisbona, vicerrectora de Estudiantes e Inclusión de la UNED, enfatizó el papel fundamental de la UNED: «La medida del Gobierno busca conseguir que lo económico no sea una barrera para que los jóvenes accedan a la educación superior y seguir fomentando medidas que permitan a los jóvenes elegir el lugar en el que desean establecer su residencia». Además, Lisbona resaltó que esta iniciativa beneficiará especialmente a jóvenes con discapacidad, quienes representan un 40% del alumnado de la UNED gracias a su modelo de estudio a distancia accesible, así como a aquellos estudiantes que combinan estudios y trabajo.

 

Una oportunidad única para estudiar en la UNED

Con una inversión de 670.000 euros, esta ayuda cubrirá hasta 60 créditos académicos para más de 700 estudiantes. Según Pérez Pastor, esta medida «revolucionaria» busca ser una «palanca social» para mejorar las oportunidades de los jóvenes riojanos. La gestión de estas ayudas, consideradas únicas en España, se realizará a través de un marco específico.

La rectora de la UR, Eva Sanz, destacó que esta medida garantiza la igualdad de oportunidades y promueve el desarrollo académico y la emancipación juvenil, estimando que hasta 620 familias riojanas podrían beneficiarse directamente.

Para acceder a esta ayuda, los solicitantes deben estar empadronados en algún municipio riojano durante al menos dos años antes de la matriculación o haber residido en La Rioja durante cinco años consecutivos. El Instituto Riojano de la Juventud (IRJ) se encargará de verificar esta información directamente con los ayuntamientos y el Instituto Nacional de Estadística, sin necesidad de que los solicitantes presenten certificados adicionales.

El plazo para solicitar el reintegro del coste de la matrícula del primer curso académico estará abierto del 15 de abril al 15 de mayo. Las solicitudes podrán presentarse de forma presencial en el IRJ o telemáticamente a través de la página web www.irj.es.

La Rioja da un paso adelante en su compromiso con una educación superior accesible e inclusiva a través de esta propuesta. Gracias a la colaboración con la UNED, se facilita el acceso a una rica oferta de programas académicos, brindando a los jóvenes de la región la oportunidad de continuar su formación superior.