El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, ha visitado este lunes las obras de remodelación del Paseo Marítimo de Magaluf, en Calvià, financiadas con fondos europeos y encuadradas en el marco estatal del Plan de Sostenibilidad Turística.
El conseller ha destacado la importancia de esta actuación en la infraestrutura pública porque, dice, sirve para equiparar las mejoras llevadas a cabo por parte de los empresarios de la zona.
«Lo que hoy queremos es lanzar un mensaje importante hacia los hoteleros y es que, igual que hicieron ellos antes con la reforma de sus establecimientos, ahora somos las administraciones las que damos un paso importante en la calidad del destino y del entorno», ha indicado Bauzà.
Asimismo, ha recordado que está previsto que el Impuesto de Turismo Sostenible cubra las obras de un segundo tramo de esta zona. «Lo importante es dar valor al destino y entre todos -Gobierno de España, autonómico y ayuntamiento- impulsar la mejora desde el ámbito público para ir de la mano con la parte privada».
Hay que recordar que el proyecto contempla la remodelación del paseo marítimo construido en 1990 y que unió por primera vez toda la primera línea de la playa de Magaluf. El objetivo es mejorar y actualizar una zona turística madura que se encuentra inmersa en un proceso de renovación, desde el ámbito público y privado.
Las obras suponen la reordenación del paseo, además de la renovación de las infraestructuras y servicios, el alumbrado, las redes de residuales, pluviales y agua potable, la red de riego y el mobiliario urbano.
Al acto también han asistido el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual.