La directora general de Movilidad, Lorena del Valle, ha liderado la segunda reunión del Grupo de Trabajo sobre Seguridad y Accesibilidad en el Transporte Público, con representantes de diferentes colectivos como el personal de conducción y las personas usuarias, especialmente aquellas que pueden tener más dificultades, para que puedan exponer su problemática y propuestas de mejora en materia de accesibilidad y seguridad en el bus, tren y metro de la red pública interurbana de Mallorca.

Esta segunda sesión, que tuvo lugar el pasado miércoles en la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad, da continuidad al trabajo iniciado por el grupo en la primera sesión, que se llevó a cabo a finales del pasado octubre. En esta jornada se ha tratado el avance en las propuestas de mejora recibidas por parte de los participantes.

Entre otros, la directora-gerente del Consorcio de Transportes de Mallorca (CTM), Lluïsa Serra, ha informado de que se están redactando los proyectos para la mejora de la accesibilidad de la estación Intermodal, priorizando la renovación de las escaleras automáticas, las puertas accesibles, el pavimento podotáctil, la señalética con la implementación del sistema NaviLens o escaleras con cambio monocromático, que se irán implementando este año y a lo largo de 2026.

Por otro lado, también se han presentado los avances en la megafonía embarcada en los autobuses, puesto que de aquí a poco tiempo ya estará disponible el anuncio de las paradas en los autobuses interurbanos, y la mejora de la megafonía en las estaciones de la red ferroviaria.

Se han compartido los avances tecnológicos en la red TIB, como la nueva aplicación para dispositivos móviles, que será accesible y ofrecerá datos del tiempo real del paso del bus por la parada y de su ocupación en todo momento. Se prevé que la aplicación esté plenamente operativa a lo largo de 2026.

Asimismo, se está trabajando en campañas de sensibilización y de información sobre temas de seguridad y accesibilidad, tanto para usuarios como para trabajadores.

El Govern ha recogido las peticiones que han realizado las diferentes entidades y se compromete a continuar dando pasos adelante para conseguir un transporte público que sea no solo una alternativa real al uso del vehículo privado, sino un transporte seguro y accesible para toda la población.

Los organismos participantes en el grupo de trabajo en esta segunda sesión han sido:

— Entidades de personas con discapacidad: ASPACE, ASPAS, ASPAYM Illes Balears, CERMI, Esment, Centro Mater Misericordiae, ONCE y la Coordinadora Balear de Personas con Discapacidad.

— Asociaciones empresariales, entidades de usuarios y trabajadores: Agrupación Empresarial del Servicio Regular de Viajeros de Balears (FEBT), Asociación Empresarial del Servicio Discrecional de Viajeros de Balears (FEBT), FACUA, SATI, UGT, CCOO y Consubal.

— Organismos públicos: Dirección General de Movilidad, Consejo Insular de Menorca, Consejo Insular de Ibiza, Consejo Insular de Formentera, IBDona, Instituto de Seguridad Pública de las Illes Balears, Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Govern, Secretaría General de la Conselleria de Educación y Universidades.

— Organismos de transporte público: Consorcio de Transportes de Mallorca (CTM), Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM), Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT).

 

Deja un comentario