El conseller Joan Simonet ha destacado que es una gran oportunidad para reivindicar el producto local como reclamo para un turismo diferenciado y sostenible. Y, por otra parte, también se hace con «el objetivo de incrementar las exportaciones de nuestro sector agroalimentario en el mercado alemán»

La jornada, organizada por el Govern bajo el lema «4 islas para saborear. Descubre los productos de las Islas», también se llevará a cabo este jueves en la ciudad de Hamburgo

 

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, junto con la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes, ha organizado dos actos promocionales en Alemania (Colonia y Hamburgo) que, bajo el lema «4 islas para saborear. Descubre los productos de las Islas», tienen como objetivo dar a conocer los productos agroalimentarios diferenciados y de calidad de Baleares entre los distribuidores de alimentos y bebidas de este país, y también entre los medios de comunicación alemanes. El Govern llevó a cabo esta jornada por primera vez el año pasado, en Londres, y a raíz del éxito que tuvo y de la petición del sector de repetir la experiencia en otro país, este año lo ha organizado por segunda vez. El conseller Joan Simonet, acompañado del director general de Calidad Agroalimentaria y Producto local, Joan Llabrés, ha inaugurado hoy la primera jornada en Colonia.

Durante su discurso, Simonet ha agradecido la presencia y el compromiso de los productores de las islas, así como a los comerciales alemanes su interés en los productos que ofrece el sector agroalimentario balear: «Para nosotros es fundamental apostar por eventos como este para promocionar los productos de nuestro sector primario como característica diferencial de Baleares. Para nuestros productores es una gran oportunidad para reivindicar el producto local como emblema de nuestras islas, con la finalidad principal de incrementar las exportaciones del sector agroalimentario en el mercado alemán».

De este modo, los productores agroalimentarios de las Islas han podido establecer contactos comerciales y directos con distribuidores alimentarios de Alemania especializados en productos de calidad, con el objetivo de incrementar la presencia y la comercialización en este país. En este sentido, Simonet ha señalado que «jornadas como esta también sirven para promocionar nuestro producto local como reclamo para un turismo de calidad, diferenciado y sostenible. Esto tiene como objetivo poner en valor el sector primario de las Illes Balears y, sobre todo, mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrarias».

Concretamente, han estado presentes 24 productores del archipiélago. De ellos, la mayoría, quince, son bodegas: 7103 Petit Celler, Can Vidalet, Castell Miquel, Macià Batle, Mesquida Mora, Son Prim, Son Vich de Superna, Celler Can Fumat, José L. Ferrer, Santa Catarina, Vinyes Ca Sa Padrina, Butxet, Pere Seda, Vins Miquel Gelabert, i Torralbenc. A parte de las bodegas, han participado en el acto tres empresas de bebidas espirituosas: Destil·leries Jordi Perelló, Dos Perellons i Licors Moyà. Así como también: Camp Mallorquí, Flor de Sal, la finca Treurer, la finca Subaida, Bessó de Mallorca y La Luna. 

En la presentación, el conseller también ha destacado que «somos una tierra que ofrece experiencias únicas a través de nuestra gastronomía, con una gran variedad de productos de calidad que no se pueden encontrar en ningún otro lugar del mundo, y precisamente somos conscientes de que el mercado alemán es especialmente sensible a este hecho». «No podemos llevar el sol de nuestras islas a Alemania, pero sí podemos ofrecer a los alemanes la oportunidad de disfrutar de nuestros productos –como el vino, el queso o el aceite– y que puedan sentir y saborear nuestra tierra desde sus propios hogares», ha manifestado Simonet.

Además, durante la jornada de hoy también ha tenido lugar una demostración culinaria en directo de productos de las islas y vino local, como representación de cómo una explotación agraria puede ofrecer un servicio de visitas para turistas ligado al sector primario. 

Hay que recordar que el acto se repetirá el jueves, con el mismo formato y los mismos productores, en Hamburgo.

Deja un comentario