La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, refuerza a partir de hoy, día 1 de abril, el dispositivo para luchar contra los incendios forestales y posiciona en Ibiza un helicóptero de extinción de incendios. Este medio aéreo forma parte del dispositivo de refuerzo para la campaña de peligro alto del Operativo Interinsular de Incendios Forestales (OIIF) del Govern, desplegado en las distintas islas para la prevención y extinción de incendios, un refuerzo que se adelanta en Ibiza porque el riesgo estructural de incendios es mayor que en el resto de las islas.
Hasta el día 14 de abril, en caso de que haya un incendio forestal, el helicóptero actuará como un bombardero, con un piloto y centrado en lanzar agua desde el aire, para apoyar las labores de extinción que se realizan desde tierra. A partir del 15 de abril, se le añadirá la brigada helitransportada, formada por cuatro brigadistas y un agente de medio ambiente. El objetivo es mejorar la capacidad de respuesta frente a cualquier incendio forestal.
El resto de los medios del OIIF se incorporarán de forma progresiva al resto del archipiélago durante las próximas semanas, con el objetivo de tener todo el operativo desplegado el día primero de mayo, cuando comienza la campaña de peligro alto de incendios forestales. A partir de esa fecha, como cada año, las Pitiusas dispondrán, además del helicóptero, de un avión anfibio con capacidad de carga en el mar para reforzar la lucha contra los incendios.
El OIFF tiene capacidad de intervención en todas las Illes Balears en función de las necesidades y del riesgo, garantizando una respuesta rápida, coordinada y eficiente ante este tipo de siniestros.
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural recuerda que a partir del día 1 de mayo está prohibido encender fuego en terrenos forestales y hasta 50 metros de distancia de estos, y que es necesaria una autorización administrativa para encender fuego en terrenos agrícolas a menos de 500 metros de terrenos forestales.
Las recomendaciones, la normativa aplicable y la regulación diaria sobre el uso del fuego se pueden consultar en la web: alerta foc.caib.es.