01 de abril del 2025

Mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado

Galería multimedia

Las fechas de apertura de las temporadas de pesca de estas flotas se han adaptado a las demandas del sector para posibilitar la captura de atún rojo para la temporada de Semana Santa

Se autoriza la pesca de atún rojo a más de 850 barcos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha establecido disposiciones para la pesca de atún rojo en 2025 por las flotas de artes menores del Mediterráneo, artesanales del estrecho de Gibraltar y sobre las capturas fortuitas de esta especie por parte de buques curricaneros del Atlántico nordeste y golfo de Vizcaya y de palangre de superficie en el Atlántico norte.

Estas resoluciones, publicadas en el Boletín Oficial del Estado de ayer y hoy, establecen las normas y posibles trámites para la pesca del atún rojo por las flotas y en las zonas mencionadas y fija los siguientes límites de captura:

–           478,08 kilos por barco de artes menores del Mediterráneo.

–           1.561 kilos por buque para la flota artesanal del estrecho de Gibraltar.

–           Cuatro atunes rojos por buque y marea para el palangre de superficie y un atún rojo por buque y marea para los buques curricaneros y de palangre de superficie.

Las fechas de apertura de la temporada de pesca de estas flotas se han adaptado a las demandas del sector para permitir la captura de atún rojo para la temporada de Semana Santa. Así, los buques de artes menores del Mediterráneo y artesanales del estrecho de Gibraltar podrán pescar a  partir de las 00.00 horas del día 4 de abril. Las capturas fortuitas podrán realizarse desde mañana, día siguiente a la publicación de la resolución en el BOE.

Con la publicación de estas tres resoluciones se permite la pesca a más de 850 buques, 408 de la flota de artes menores del Mediterráneo, 40 artesanales del estrecho de Gibraltar y unos 65 palangreros.  Además, unos 380 buques de la costera del bonito podrán solicitar la retención de las capturas fortuitas de atún rojo en caso de que las hubiera.

El atún rojo está íntimamente ligado con la cultura española desde la época de los fenicios, que los pescaban, los ponían en jarros y llevaban a Cartago para su consumo. Es una especie altamente migratoria que pasa la mayor parte del tiempo alimentándose y cazando en el Atlántico, si bien los adultos cruzan el estrecho de Gibraltar para reproducirse en el mar Mediterráneo.

Se trata de una especie muy apreciada en la gastronomía y por el consumidor, pues su carne tiene un nivel bajo en grasas saturadas y posee un gran porcentaje de omega 3, ácido graso esencial que tiene importantes beneficios saludables.

Las tres resoluciones están disponibles en los siguientes enlaces:

Flota artesanal del Mediterráneo

Flota artesanal del estrecho de Gibraltar

Buques curricaneros en el Atlántico Nordeste y Golfo de Vizcaya, y de palangre de superficie en el Atlántico norte

 

Documentos