El Secretario Autonómico de Cultura y Deportes del Govern de les Illes Balears, Pedro Vidal, y el director adjunto de la AETIB, Francisco Ferrer, han asistido este viernes a la rueda de prensa de presentación del cartel completo de la octava edición del Mallorca Live Festival, el evento musical más importante de les Illes Balears, y que este año presenta importantes novedades.

En primer lugar, la instalación del escenario Govern de les Illes Balears – Mallorca, que está llamado a ser una perfecta conjugación de música, arte y tradición.

Y en segundo lugar, el fichaje del creador mallorquín Pablo Erroz para diseñar dicho escenario.

Erroz, que recientemente entró en la lista de “los más creativos en el mundo de los negocios en 2025” de la prestigiosa revista Forbes, ha afirmado durante la rueda de prensa que “es un honor formar parte del nuevo diseño del escenario de MLF, un proyecto que admiro por su capacidad de reinventarse, su arraigo en la isla, así como su apuesta por la cultura, la música y ahora también el diseño. Actualmente la marca vive un momento de máxima transversalidad y de exploración de nuevos caminos, lo cual hace que este reto creativo sea aún más inspirador y emocionante, sumado al hecho de trabajar de la mano de un equipo que impulsa grandes conexiones desde la isla hacia el mundo”.

Año tras año, desde la organización se está realizando una apuesta importante con el fin de posicionar el evento como un distintivo cultural de Mallorca, basado en hacer vivir la mejor experiencia al asistente tras su visita al festival.

El evento, que este año celebra su octava edición, tendrá lugar en el Recinto Mallorca Live de Calvià los días 12, 13 y 14 de junio.

UN FESTIVAL QUE VA MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA

Por su parte, el CEO del MLF, Álvaro Martínez, ha aseverado que “desde nuestros inicios, hemos entendido que el festival va mucho más allá de la música. El evento posiciona la isla como destino cultural y fomenta la industria musical, y es un proyecto que trabajamos actualmente sobre tres pilares: la sostenibilidad, la tradición y la calidad de la experiencia. Seguimos trabajando por generar el menor impacto medioambiental en el destino, por poner en valor la cultural y la tradición de Mallorca y por ofrecer la mejor experiencia con mejoras dentro del recinto para nuestros asistentes, un público local, nacional e internacional con un nivel cultural alto al que le gusta viajar atraído por la música y para disfrutar de la experiencia”.

El evento cuenta con la colaboración instucional del Govern de les Illes Balears – Conselleria de Turisme, Cultura i Esports a través de la Agència d’Estratègia Turística de les Illes Balears (AETIB) y el Institut d’Estudis Baleàrics (IEB), del Consell de Mallorca a través de la Fundació Mallorca Turisme (FMT) y el departamento de Cultura y Patrimonio, y el Ajuntament de Calvià a través la Fundación Calvià 365.

Deja un comentario