Karen Vilacoba, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación de la UNED, ha estado presente en el Saló de l’Ensenyament que ha inuagurado Salvador Illa, presidente de la Generalitat, y ha mantenido diversos encuentros con entidades públicas para consolidar el papel de la UNED en Cataluña. Además, se ha reunido con todos los equipos directivos de los Centros UNED de la zona.
La UNED, como única universidad pública semipresencial en Cataluña, tiene un papel clave en la democratización de los estudios universitarios, haciendo desaparecer las distancias y ofreciendo oportunidades reales a todo tipo de estudiantes. Para fortalecer las relaciones entre la universidad y las instituciones públicas de Cataluña y tras la inauguración del Saló de l’Ensenyament junto a todos los rectores de las universidades catalanas, la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación de la UNED, Karen Vilacoba, se ha entrevistado con diversas autoridades de la zona y se ha reunido con todos los equipos directivos de los centros UNED en Cataluña.
Entre los encuentros mantenidos destacan las visitas a los Ayuntamientos de Sant Boi de Llobregat y Barcelona para potenciar una colaboración interinstitucional que ya se materializa en convenios como el recientemente firmado con la EUNCET, una universidad adscrita a la UPC y ubicada en el distrito de Nou Barris. El propio Ayuntamiento de Barcelona avala este acuerdo, cuyo objetivo es favorecer la capilaridad entre las dos instituciones.
“Para la UNED”, ha destacado Karen Vilacoba, “es prioritario establecer alianzas y fortalecer relaciones entre instituciones que redunden en una mejora de la calidad de nuestra enseñanza. Como la institución flexible y con gran poder de adaptación que somos, buscamos en todos los territorios -también en Cataluña- estrechar las relaciones interinstitucionales que nos permitan establecer convenios tanto con entidades educativas como con las distintas administraciones”.
La UNED en Cataluña
La UNED se extiende por todo el territorio catalán a través de sus centros ubicados en Cervera, Girona, La Seu d’Urgell, Tortosa y en el Consorcio de la provincia de Barcelona, que engloba las sedes de Barcelona, Cornellà, Santa Coloma, Sant Boi, Canet de Mar y Cabrils.
Los centros UNED cuentan con casi 10.000 estudiantes que posicionan a la universidad como referente de la educación semipresencial en la Comunidad Autónoma. En la Seu d’Urgell, por ejemplo, hay 262 estudiantes, Cervera acoge a 650 estudiantes, Girona tiene 951 y el Consorcio de la provincia de Barcelona, con sus diversas sedes, llega hasta los 7.400 alumnos. Este despliegue territorial responde a la voluntad de acercar los estudios superiores a todas las personas, independientemente de su lugar de residencia.
Una presencia que responde a la apuesta clara de los Ayuntamientos y Diputaciones de Cataluña, que han trabajado para ofrecer una formación universitaria accesible y de calidad en sus localidades.
Las sedes de la UNED se convierten así en un espacio abierto para estudiantes con trayectorias diversas. Desde personas que nunca han tenido acceso a la Educación Superior y que pueden iniciarse con el Curso de Acceso para Mayores de 25 años, hasta estudiantes que provienen de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) o de ciclos formativos de Grado Superior. La UNED permite a estos estudiantes iniciar su carrera universitaria a su propio ritmo, sin tener que superar una nota de corte.
Este modelo flexible y semipresencial favorece el equilibrio entre los estudios, la vida profesional y las responsabilidades personales, lo cual atrae tanto a estudiantes más jóvenes como a personas adultas que desean retomar su formación. Dentro de la oferta educativa, las titulaciones de Psicología y Educación Social son especialmente demandadas por el público más joven, aunque la UNED dispone de una amplia gama de Grados, Másteres y cursos de extensión universitaria.