La UNED ha celebrado hoy el acto de entrega del XXVII Premio Elisa Pérez Vera en la Sala de Grados de la Facultad de Filosofía. Este prestigioso galardón, convocado por el Centro de Estudios de Género (CEG) del Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica, rinde homenaje a la primera mujer rectora de una universidad española y busca fomentar la investigación en estudios de género y feminismo.
El evento ha contado con la presencia del rector de la UNED, Ricardo Mairal, acompañado por la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación, Karen Vilacoba, el vicerrector de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica Javier Sanz Gozalo y la directora del CEG, Teresa San Segundo Manuel, quien presidió el jurado.
Ganador y trabajo premiado
El premio de esta edición ha sido otorgado a Jesús Prieto Guijo por su trabajo titulado «Efecto Pigmalión, mujer y deporte: una historia de desánimo». Este estudio, presentado bajo pseudónimo, explora la influencia del efecto Pigmalión en el ámbito deportivo femenino, analizando cómo las expectativas y percepciones sociales negativas afectan el desempeño y las oportunidades de las mujeres en el deporte.
Prieto Guijo destaca en su investigación cómo los estereotipos y la amenaza del estereotipo pueden llevar a las niñas a abandonar el deporte desde edades tempranas, simplemente por ser mujeres. El autor subraya que afirmaciones como «el deporte femenino nunca va a llegar al nivel del masculino» se basan únicamente en referentes culturales y no en capacidades reales.
Ponencia destacada
Durante el acto, el profesor Jesús M. Pérez Viejo, de la Facultad de Trabajo Social de la UNED, impartió una ponencia titulada «Intervención con agresores de violencia de género». En su presentación, Pérez Viejo trazó la evolución de estos estudios desde los años 80 y enfatizó el papel crucial de la universidad en la investigación y transferencia de conocimiento a la sociedad. Además, destacó positivamente la legislación española en materia de violencia de género, considerándola una de las más avanzadas.
Reflexiones sobre igualdad y derechos
La rectora honorífica, Elisa Pérez Vera, compartió sus reflexiones sobre el largo camino recorrido por las mujeres en la conquista de derechos. Expresó su preocupación por la posibilidad de retrocesos y subrayó la importancia de convencer a los hombres de que el disfrute de los derechos por parte de las mujeres no implica la pérdida de los suyos.
Cierre y perspectivas futuras
El rector ha cerrado el acto destacando los 27 años de trayectoria del premio como referente de excelencia en el sistema universitario español. Resaltó el papel de la UNED en dar visibilidad a mujeres que de otro modo habrían sido silenciadas y abogó por continuar fomentando una cultura de no violencia y pensamiento crítico.
Este XXVII Premio Elisa Pérez Vera reconoce la excelencia académica de Jesús Prieto Guijo y reafirma el compromiso de la UNED con la investigación en temas de género y su impacto en diversos ámbitos de la sociedad, incluyendo el mundo del deporte.