Más de 700 jóvenes participaron en la FIRST LEGO League Canarias 2025, el mayor torneo de robótica e innovación del archipiélago, celebrado el pasado sábado 22 de febrero en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna. Al evento acudieron niños y jóvenes de entre 5 y 16 años de 73 equipos provenientes de 31 centros educativos, 3 de ellos de Gran Canaria.

Galería de imágenes

Los equipos participantes se distribuyeron en tres categorías: Challenge (10-16 años), Explore (6-9 años) y Discover (5-6 años). En la primera de ellas, los equipos galardonados fueron Aldeatrón Robotix, que logró el primer premio; Briliant Minds, que se hizo con el segundo lugar; y Curiosity Lobsters en el tercer puesto. Con este reconocimiento, los tres equipos se han clasificado para la final FIRST LEGO League España que se celebrará en Galicia en marzo. Por su parte, los equipos participantes de las categorías Explore y Discover fueron reconocidos con un diploma participativo.

 

El certamen, organizado por el Cabildo de Tenerife con el apoyo del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, y la Universidad de La Laguna, a través de Cienci@ULL y la colaboración adicional del Paraninfo y la Facultad de Educación. Alrededor de 2.000 personas asistieron al evento, entre ellas familiares, docentes, expertos en tecnología y autoridades interesadas en conocer el talento y la creatividad de la juventud canaria.

El rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García; la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el director gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, Julio Brito; el consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo del Cabildo de Tenerife, Juan José Martínez; el director de proyectos de la Fundación Club Deportivo Tenerife, Artamy Rodríguez Plata; la gerente del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, Olga Martín; el presidente de la Asociación Ingeniera Soy, Javier Butragueño; y otras autoridades visitaron las distintas actividades que se celebraron dentro del encuentro celebrado en el recinto universitario.

La jornada contó con el apoyo del profesorado de la institución académica, que participó como jurado en la evaluación de los proyectos de robótica e innovación presentados por los distintos equipos, así como con un equipo de 200 voluntarios, cuyo papel fue fundamental para la organización y el desarrollo de la competición.

CienciaULL organizó la feria Diviértete y Experimenta, un espacio interactivo con 11 estands con talleres, exhibiciones y actividades dinámicas relacionadas con la ciencia y otras disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas). Por su parte, en el área STEAM de la Fundación CD Tenerife, sus visitantes exploraron cinco estands dedicados a la tecnología, con experiencias vinculadas a los videojuegos, la realidad virtual y la robótica.

Competición

El reto propuesto para este año es ‘Submerged’, un desafío que invitaba a explorar el mundo submarino y desarrollar soluciones innovadoras para problemas relacionados con el entorno acuático.

En la categoría Challenge, los retos valorados incluyeron el diseño, construcción y programación de un robot con material de LEGO® Education capaz de resolver diversas misiones, y el desarrollo de un proyecto de innovación que hiciera frente a una de las problemáticas relacionadas con la temática de este año, los mundos marinos.

En la categoría Explore, que contó con el mayor número de colectivos participantes, los equipos debían presentar un proyecto interdisciplinar mediante los fundamentos de la ingeniería, aprendiendo a diseñar, codificar y crear soluciones innovadoras haciendo uso de herramientas LEGO®EDUCATION como WeDo 2.0 y Spike Essential. Finalmente, en la categoría más infantil, Discover, los pequeños de 5 y 6 años presentaron maquetas de temática marina realizadas con Lego Duplo.

El evento contó con el patrocinio de Volcano Teide, Instituto de Astrofísica de Canarias, Omnia Infosys, Online Canarias, Frimancha, HiperDino, Tirma e Isola. Todas las actividades desarrolladas por el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife fueron cofinanciadas por el Fondo de Desarrollo de Canarias.

Premios

  • Segundo premio al Entrenador/a: RA-Subaquatic.
  • Primer premio al entrenador: Codifica Futuros.
  • Premio al emprendimiento: Futuro Robotix.
  • Premio al compañerismo extraordinario: Curiosity Penguins.
  • Premio a la excelencia en ingeniería: Cintegra.
  • Premio a las jóvenes promesas: Pearl.
  • Segundo premio al comportamiento del robot: Brilliant Minds.
  • Primer premio al comportamiento del robot: Aldeatrón robotix.
  • Segundo premio al diseño del robot: Sanrobotics.
  • Primer premio al diseño del robot: Curiosity 3 neptuns.
  • Segundo premio al proyecto de innovación: Cintegra4.
  • Primer premio al proyecto de innovación: Skynet 1.
  • Premios a los valores FIRST LEGO League: Tercer premio es para Tech Titans, segundo premio es para Legos Alzados y el primero es para Britalego.
  • Premios al ganador: Curiosity Lobsters (tercer premio), Brilliant Minds (segundo lugar) y Aldeatrón Robotix (primer puesto).
  • Nominación National Innovation Awards: Futuro Robotix.