La Facultad de Psicología de la UNED ha celebrado hoy un evento especial en honor a su patrón, Juan Huarte de San Juan. La emotiva ceremonia, presidida por el rector Ricardo Mairal, ha reunido a destacados miembros de la comunidad académica que han reconocido la importancia de la psicología en el mundo actual.
Conferencia magistral
Antonio Moreno Hernández, director del Departamento de Filología Clásica de la UNED, ha impartido una conferencia titulada «Emociones y palabras: en torno a los orígenes del vocabulario emocional». En su intervención, analizó expresiones de amplio uso con raíces latinas, como «angustia», que se deriva de «estrecho». A través de este enfoque, Moreno profundizó en la compleja relación entre el lenguaje y las emociones, proporcionando una perspectiva innovadora sobre conceptos fundamentales en el ámbito de la psicología.

Un concierto para recordar
La actuación musical a cargo de Alejandra Migliore, con su poderosa voz y percusión, junto al virtuosismo de Clara Rivière, al violonchelo, ha cautivado al público, demostrando la importancia de integrar la música en los espacios educativos.
Reconocimiento a la excelencia
El momento destacado de la ceremonia ha sido la entrega de la Medalla de la Facultad de Psicología a miembros del personal docente e investigador, así como al personal técnico y administrativo que se han jubilado recientemente. Los homenajeados expresaron su gratitud a la UNED por la oportunidad brindada. Destacaron las palabras de la antigua rectora, Araceli Maciá, quien mencionó que esta facultad se encuentra entre las cinco primeras de España.
Cierre y reflexiones finales
Este acto rinde homenaje a Juan Huarte de San Juan, pionero de la psicología en España, y reafirma el compromiso de la Universidad con la excelencia académica y el reconocimiento a quienes han dedicado sus vidas a la enseñanza y la investigación en el campo de la psicología.
El decano Alejandro Higuera Matas habló de la «bella psicología» y los retos que enfrenta en el siglo XXI, incluyendo el de comprenderse a sí misma. Describió la psicología como una ciencia única y plural cuya diversidad nutre su individualidad. Enfatizó que «no podemos ser sin los demás» y que la psicología busca un entendimiento profundo de la mente y el comportamiento humano.
La Facultad de Psicología de la UNED se erige como un referente académico en España, afirma el rector Ricardo Mairal. Durante su intervención, Mairal ha subrayado la trascendental labor de los docentes en la formación de los futuros psicólogos, así como la necesidad de que la institución se adapte continuamente a las demandas de la sociedad actual.
Mairal enfatizó la indisociabilidad entre razón y corazón, y señaló el papel esencial de la ciencia en un mundo que, aunque hiperconectado, se enfrenta a un creciente aislamiento.
El encuentro ha señalado la importancia de la psicología en la sociedad contemporánea y la necesidad de una formación integral que combine el rigor científico con una perspectiva humanista, preparando a los futuros psicólogos para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio.