Segovia recibió oficialmente ayer a 17 estudiantes japoneses, con el arranque del programa «Spanish Live», una experiencia transformadora en inmersión lingüística y cultural que propone innovar en el aprendizaje del español. Este ambicioso proyecto, implementado por UNED Segovia y el Ayuntamiento de la ciudad, ofrece una oportunidad única para que los estudiantes se sumerjan en la lengua y la cultura españolas mediante un aprendizaje más dinámico y efectivo.

La iniciativa se desarrollará hasta el 28 de febrero, tiempo en el que los estudiantes de las prestigiosas universidades japonesas de Nihon y Kobe tienen una oportunidad única de conocer la lengua y cultura españolas. Los jóvenes se van a alojar con familias locales y así disfrutarán de una auténtica experiencia de vida cotidiana en España. En las aulas recibiran 40 horas de clases intensivas de español en el Centro Asociado de la UNED, que les permitirán sumergirse en el idioma y la cultura española.

 

Las clases recogen contenidos actuales y relevantes, basados en situaciones reales, lo que permite a los alumnos interactuar en un entorno comunicativo práctico. Utilizando materiales diseñados específicamente para este programa y una metodología didáctica innovadora, el enfoque se centra en el desarrollo progresivo de las destrezas comunicativas, tanto escritas como orales.

 Laura Alba-Juez, Pilar Rodríguez y María Dolores Reina
De izquierda a derecha: Pilar Rodríguez, Laura Alba-Juez y Mª Dolores Reina

El currículo académico se completa con 35 horas de actividades socioculturales organizadas por el Ayuntamiento. Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en visitas guiadas a emblemáticos lugares históricos, como el Alcázar de Segovia, el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso y la Real Casa de la Moneda. Además, se ofrecen talleres de cocina tradicional, encuentros con estudiantes locales y una fiesta de despedida que involucra a las familias de acogida. Esta metodología asegura que los estudiantes dominen el idioma, y conecten profundamente con la rica herencia cultural de Segovia.

 

La colaboración entre la Universidad y la comunidad local fortalece el vínculo entre la educación y el desarrollo turístico, creando un entorno de aprendizaje dinámico y enriquecedor. Estas sinergias benefician a los estudiantes, quienes se convierten en embajadores de la cultura segoviana, participando en un intercambio cultural que trasciende fronteras.

 

El acto de presentación, en el que los estudiantes realizaron exposiciones informativas sobre sus respectivas ciudades de origen, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Segovia. Contó con la presencia de la concejala de Turismo e Innovación, May Escobar, y la gerente de la empresa municipal de turismo, Patricia Otones. Por parte de la UNED, estuvieron presentes Laura Alba-Juez, vicerrectora de Internacionalización; Pilar Rodríguez, directora del Centro Universitario de Idiomas Digital y a Distancia (CUID); y María Dolores Reina, directora del Centro Segovia.