La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, ha presentado este lunes el programa de actividades organizado con motivo del Día de las Illes Balears 2025, que se desarrollará en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera desde el próximo 28 de febrero hasta el 2 de marzo bajo el lema #ORGULLO, inspirado en un poema del poeta y escritor Javier Bizarro.

Estarellas ha informado que, en total, se realizarán 298 actividades infantiles, deportivas, participativas, gastronómicas y culturales —un 14 % más que el año pasado—, de las que 235 se celebrarán en Mallorca (197 en Palma y 38 en la Part Forana), 41 en Menorca, 18 en Ibiza y 4 en Formentera. El presupuesto del Govern para la organización del Día de las Illes Balears ha sido de 782.290 euros. Cabe remarcar que por primera vez la inscripción en el mercado de la diada es gratuita para todos los participantes.

Este año se han mantenido los convenios con los consells insulars de Menorca y de Ibiza (30.000 euros), con el de Formentera (12.000 euros) y con los ayuntamientos (12.000 para Palma y 2.000 para el resto), con el objeto de que puedan organizar aquellas actividades que consideren más oportunas. En 2025 se ha incrementado el número de municipios participantes, que ha pasado de los 20 del año 2023 a los 27 de este año.

Como principales novedades, la consellera Estarellas ha expuesto que este año se ha apostado por dinamizar diferentes espacios emblemáticos de la ciudad con propuestas innovadoras y adaptadas a cada zona. Así, en el caso de Mallorca, destaca que en el parque del Mar habrá una exposición de llaüts declarados Bien de Interés Cultural, mientras que Ses Voltes contará con actividades impulsadas por el Museo Marítimo. En la zona del Hort del Rei se instalarán 31 participantes dedicados al producto local, y la plaza Drassana estará reservada a la Cofradía de Pescadores, que participa en la diada por primera vez con 16 miembros de las cofradías de Mallorca e Ibiza. La plaza Porta de Santa Catalina acogerá al Gremi de Llibreters, además de ser el escenario de una serie de actividades infantiles.

Este 2025 prima también la uniformidad estética y todas las carpas serán iguales. Además, se vestirá la parte trasera de las carpas con una lona donde se identificará el logo del Día de las Illes Baleares, y habrá dos puntos de información en el paseo Sagrera, señalizados por un globo aerostático.

El programa de actos del Día de las Illes Balears se iniciará el día 27 de febrero con el concierto de la Orquesta Sinfónica de las Illes Balears; el día 28 de febrero tendrá lugar el acto de entrega de las medallas de oro y los premios Ramon Llull, y los días 1 y 2 de marzo se celebrará la diada de las Illes Balears en las cuatro islas.

En relación a la jornada del 1 de marzo, la directora de Relaciones Institucionales, Xesca Ramis, ha destacado la celebración del tradicional mercado de las Illes Balears, formado por 159 puestos distribuidos a lo largo del paseo Sagrera hasta la Feixina con artesanos y vendedores principalmente de las Illes, pero también de otras regiones.

 

Cultura, patrimonio, deporte… y mucho más

El Govern también apuesta por la cultura, la historia y el patrimonio ofreciendo una amplia variedad de propuestas que ponen en valor la riqueza cultural de las Illes Balears. Por un lado, se da protagonismo a la cultura de las islas con la participación de grupos artísticos y musicales locales, entre los que destacan eventos como el concierto de Cris Juanico, los conciertos espontáneos de piano o la actuación de Jaume Anglada. También se impartirán conferencias sobre la vela latina y actuaciones de ball de bot y de la Coral de Sant Francesc, así como talleres de artesanía y actividades educativas. Para los amantes de la literatura, la plaza de la Porta de Santa Catalina acogerá un rincón literario con propuestas culturales diversas.

Por otro lado, el programa incluye una clara apuesta por el conocimiento de la historia y el patrimonio con jornadas de puertas abiertas a espacios emblemáticos como el Consolat de Mar, la Lonja, Raixa, la Catedral o el Palacio de la Almudaina, entre otros, así como visitas guiadas a sitios como el Parlament, el Museo y la Necrópolis de Puig des Molins, en Ibiza, o Torralba d’en Salort y la Fortaleza de Isabel II, en Menorca.

En cuanto a la agenda deportiva, Ramis ha anunciado la celebración de la 14.ª Marcha Cicloturista de las Illes Balears, la Copa Illes Balears de Selecciones Insulares de Fútbol, el Campeonato de Baleares de Vela, la Tirada de Tiro con Honda, y el Gran Premio Govern de les Illes Balears y Premio Illes Balears de Trote.

También se celebrará la Mostra del Govern de les Illes Balears, con la participación de todas las consellerías del Govern, con estands y actividades para todas las edades en el parque del Mar.

Finalmente, destaca también la apuesta del Govern por la gastronomía en esta edición del Día de las Illes Balears, con una oferta variada en el parque de la Feixina. Los visitantes podrán disfrutar de las comidas típicas que ofrecerán las Casas Regionales y las food trucks.

La consellera Estarellas ha querido aprovechar la presentación del programa para agradecer a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local, personal de emergencias, Cruz Roja y EMAYA su labor durante la celebración del Día de las Illes Balears.

La información sobre los actos y activitades se puede consultar en los folletos adjuntos. Cabe recordar que estos programas todavía son provisionales.

Deja un comentario