17 de febrero del 2025

A través de la estrategia Alimentos de España

Galería multimedia

La colaboración con las interprofesionales Provacuno, Interovic y Avianza facilita la participación de empresas cárnicas españolas en la Gulfood Dubái 2025, feria de referencia en la región Measa

El ministerio y el ICEX entregan cuatro nuevo sellos Restaurant from Spain

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con las organizaciones interprofesionales del sector cárnico Provacuno, Interovic y Avianza, participa en Gulfood 2025 en Dubái, para promocionar los productos españoles con el objetivo de fortalecer la exportación de carne de vacuno, ovino y avícola en los Emiratos Árabes Unidos y su área de influencia y consolidar su posición en el mercado internacional.

Gulfood, que se celebra desde hoy y hasta el próximo día 21, es el principal punto de encuentro de la industria agroalimentaria en la región Measa (Oriente Medio, África y Asia Meridional), y reúne a 180.000 profesionales y 5.500 expositores de 129 países. España participa con un total de 169 empresas de diferentes sectores como aceites, bebidas, productos cárnicos, productos lácteos y alimentación general.

La feria cuenta con un pabellón exclusivo para la carne y las aves de corral, donde se presentan las principales empresas exportadoras y productoras del mundo. Este espacio se ha convertido en un punto de referencia para el sector cárnico global y proporciona una plataforma única para establecer relaciones comerciales, conocer tendencias de consumo y acceder a nuevos mercados.

España, uno de los principales exportadores mundiales de carne, tendrá una destacada representación con un estand conjunto de 90 meteos cuadrados  para Provacuno e Interovic y otro de 48 meteos cuadrados para AVIANZA. En estos espacios, las empresas participantes podrán presentar su oferta cárnica, celebrar reuniones comerciales y promocionar sus productos entre los principales compradores del mercado Halal.

ACTIVIDADES PARALELAS

Durante la feria está prevista la realización de una serie de actividades como las degustaciones, que dirigirá el prestigioso chef Roberto Martínez, del restaurante Tripea, de Madrid.

Mañana, día 18, se celebrará un encuentro con compradores en el hotel Dukes The Palm, en el que más de 30 agentes tendrán la oportunidad de establecer contactos directos con empresas e interprofesionales del sector.

En el marco de la feria, se entregarán también los distintivos a los cuatro nuevos restaurantes reconocidos con el sello Restaurant from Spain en 2024: Jaleo by José Andrés, José Pizarro, Tagomago y Asador de Aranda. Este sello es una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la entidad pública ICEX España Exportación e Inversiones. 

Además, en colaboración con ICEX, la interprofesional Avianza continuará con la campaña de promoción «Poultry from Spain», que desarrolla desde hace cuatro años con el objetivo de posicionar la carne avícola española en el segmento premium de ciudades clave como Dubái y Abu Dabi.

Los Emiratos Árabes Unidos representan un mercado de alto valor para el sector cárnico español. Con una creciente demanda de carne de calidad, este país se ha convertido en un centro de distribución clave para el Golfo y otras regiones cercanas. La carne de ovino y vacuno, altamente valorada en la gastronomía local, así como la carne avícola, que registra un crecimiento exponencial en exportaciones, presentan grandes oportunidades para los productores españoles.

El cumplimiento de los estándares Halal y la apuesta por la calidad y la trazabilidad han posicionado a España como un proveedor de referencia en la región. Además, el auge del turismo y la expansión del sector HORECA en Dubái y Abu Dabi impulsan la demanda de productos cárnicos premium, segmento en el que las carnes españolas tienen un gran potencial.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desarrolla una estrategia internacional a través de convenios de colaboración con entidades clave del sector, en este caso, con las interprofesionales cárnicas, con el fin de impulsar la promoción de los alimentos españoles en mercados exteriores.

Estos convenios permiten la presencia de los Alimentos de España en ferias y eventos internacionales para fortalecer la imagen del país como referente en alimentación y gastronomía de calidad, y generar confianza, seguridad y satisfacción entre los consumidores y profesionales del sector.

Documentos