La Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, a través del Servicio de Empleo de las Illes Balears (SOIB), ha impulsado la contratación de 63 personas por parte del Ayuntamiento de Palma, gracias al programa de fomento del empleo «SOIB Reactiva 2024».
Esta mañana la coordinadora del SOIB, María Olivera, junto a la regidora de Comercio, Restauración y Autónomos, Lupe Ferrer, han dado la bienvenida a las primeras 39 personas que trabajarán en diversas áreas como la Policía Local, el Patronato Municipal de Escuelas Infantiles, polideportivos municipales y el centro de empresas de PalmaActiva. El segundo grupo de 24 personas empezará a trabajar el 26 de febrero.
Esta iniciativa permite a los participantes adquirir experiencia profesional y mantener sus competencias profesionales, con el objetivo de mejorar su empleabilidad. El programa «SOIB Reactiva» en el Ayuntamiento de Palma cuenta con un presupuesto de 1.525.024,02 euros, de los cuales 1.199.813,12 serán subvencionados por el SOIB y 325.210,9 por el consistorio.
«SOIB Reactiva» permite la contratación pública de personas menores de 30 años en ayuntamientos, la entidad local menor de Palmanyola, las mancomunidades y los consejos insulares, así como en las entidades de derecho público dependientes de estas instituciones.
Esta subvención, cofinanciada por la Unión Europea (FSE+) en el marco del Programa Balears del FSE+ para el periodo 2021-2027, contempla dos líneas de ayudas: la primera, dirigida a personas jóvenes en paro de entre 16 y 30 años; con estudios básicos obligatorios como máximo (ESO, FP de grado básico o título de técnico profesional básico, o nivel 1 de certificado profesional); inscritas como demandantes de empleo en el SOIB y beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La segunda línea está orientada a personas desempleadas de 30 años o más, inscritas como demandantes de empleo en el SOIB y preferentemente en situación de desempleo de larga duración.
Los perfiles profesionales de las 39 personas que han comenzado a trabajar hoy son los siguientes:
A través de la línea 1: auxiliares administrativos (7) y peones de mantenimiento (8). En el marco de la línea 2, se contrataran auxiliares telefonistas (5), auxiliares administrativos (5), auxiliares de revisión de vía pública (2), trabajadores sociales (4), técnico informático (1), integrador social (1), veterinario (1), jurídicos (2), geógrafo (1), delineante (1) y técnico de ADE (1).