El Govern de les Illes Balears tiene ya un nuevo Plan Municipal de Emergencias (PEMU) para revisar. Se trata del plan en que ha estado trabajando desde septiembre de 2024 el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany.

Esta mañana el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, se ha reunido con la regidora de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, Neus Mateu, quien le ha entregado la versión provisional del PEMU. En la reunión también han estado presentes el jefe de la Policía Local de Sant Antoni, Alejandro Ponce; el responsable de la Agrupación de Protección Civil de Sant Antoni, Domingo López, y personal de Emergencias de Ibiza. Ahora, la Dirección General de Emergencias se encargará de revisar el plan y de elevarlo a la Comisión Autonómica de Emergencias, encargada de homologarlo. Una vez homologado, el PEMU tendrá que ser aprobado definitivamente por el Pleno del ayuntamiento.

Gárriz ha explicado que es “una muy buena noticia que cada vez más municipios sean conscientes de la importancia de contar con sus propios planes de emergencias porque son una herramienta clave en el momento de hacer frente a una situación de emergencia”.

Por su parte, la regidora de Seguridad Ciudadana de Sant Antoni de Portmany, Neus Mateu, ha asegurado que “desde el Ayuntamiento teníamos muy claro que tener un PEMU era una prioridad y por eso desde septiembre de 2024 hemos trabajado de la mano de la Dirección General de Emergencias del Govern”.

Actualmente, ya hay siete municipios de las Illes Balears que tienen sus planes municipales homologados y en vigor. Son 6 en Mallorca: Palma, Alcúdia, Llucmajor, Sant Llorenç des Cardassar, Andratx y Campos (estos dos últimos, aprobados este año) y uno en Ciutadella, en Menorca.

Igualmente, gracias a la campaña de concienciación del Govern de les Illes Balears a través de la Dirección General de Emergencias e Interior, en colaboración con la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB), cada vez son más los ayuntamientos que se han interesado por empezar a tramitar sus PEMU. Además del de Sant Antoni de Portmany, la dirección general ha recibido solicitudes de información por parte de los ayuntamientos de Ibiza, Calvià, Santanyí y Es Castell. En el caso del ayuntamiento de Ibiza, éste ya tiene un borrador del plan muy avanzado el cual podrá ser revisado por la Dirección General de Emergencias del Govern en breve. De hecho, ya se han mantenido dos reuniones con este municipio.

Desde el Govern, se pide a los ayuntamientos que todavía no disponen de su PEMU que lo elaboren y se les recuerda que, para facilitar esta labor, pueden contactar con la Dirección General de Emergencias o con la FELIB para recibir apoyo y agilizar los trámites en su desarrollo, con el objetivo de tener unas Illes Balears cada vez más seguras.

Deja un comentario