El conseller de Turismo, Cultura y Deportes del Govern, Jaume Bauzà, y el presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicente Marí, han mantenido hoy una reunión con el ministro de Derecho Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, para abordar la problemática de la oferta turística ilegal y poner en común las acciones que se están llevando a cabo desde administraciones públicas.
El conseller Bauzà ha explicado que la isla de Ibiza, gracias al Impuesto de Turismo Sostenible, contará este 2025 con 4,25 millones de euros del plan de choque contra la oferta ilegal. Esta ayuda, sumada a la colaboración iniciada por el Govern con varias plataformas de alquiler turístico, permitirá un mejor control de la oferta.
Asimismo, Bauzà ha asegurado que “el trabajo que se realiza en la islas de Ibiza en contra del turismo ilegal es un referente para toda España”. Además, el conseller de Turismo se ha mostrado “abierto y dispuesto a colaborar con todas las instituciones para entre todos conseguir eliminar esta oferta ilegal que tanto perjudica a nivel turístico”.
Cabe recordar que desde la puesta en marcha, en 2019, de la Oficina contra el Intrusismo del Consell de Ibiza se han retirado ya en la isla cerca de 800 anuncios de alquiler ilegal y se han tramitado más de 650 expedientes sancionadores.
Por su parte, el ministro Bustinduy antes de iniciar la reunión con los representantes del Govern de les Illes Balears y el Consell Insular de Ibiza ha dicho que las Baleares han sido escogidas para “por primera vez ofrecer a otras administraciones la información recabada por la Unidad de Análisis del Ministerio de Consumo”. En este sentido, el ministro ha explicado que se hará entrega de un archivo digital que contiene la información de más de siete mil pisos turísticos que están operando en Baleares sin publicitar su número de licencias.
En este sentido, el presidente del Consell de Ibiza ha destacado la importancia de “hacer un frente común al intrusismo”. Marí también ha explicado que gracias al dinero recibido del Impuesto de Turismo Sostenible la isla de Ibiza “contará con más medios técnicos y humanos para poder hacer frente a esta problemática”.