400 escolares se acercan al deporte adaptado en la Ribera

La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha participado en la inauguración del Encuentro de deportes adaptados e inclusivos ‘El poder del deporte’ en Ribaforada, organizado por la Fundación Miguel Induráin, en colaboración con el Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física, el Ayuntamiento de Ribaforada, Cruz Roja, la Federación Navarra de Deportes Adapatados, la Fundación La Caixa, clubes, asociaciones y varios colegios e institutos de la zona.

En el acto inaugural ha contado además con la presencia del deportista paralímpico navarro Eduardo Santas, medalla de plata en la contrarreloj individual C3 en los Juegos Paralímpicos de París 2024, que ha incidido en su discurso en la importancia del deporte como elemento de inclusión para personas con discapacidad. Por su parte, el alcalde de Ribaforada, Tirso Calvo, ha dado la bienvenida a los y las escolares. También han estado presentes en la jornada la alcaldesa de Cabanillas, Raquel Paz; el de Fustiñana; Sergio Vitas; la de Fontellas, Erika Lasheras; el director gerente del INDAF, Jorge Aguirre; y el gerente de la Fundación Miguel Induráin, Ernesto Modrego.

Esnaola ha señalado que esta jornada “representa una oportunidad para descubrir y practicar diferentes deportes adaptados e inclusivos”.  En ese sentido, ha remarcado que la discapacidad “no es un impedimento para la práctica deportiva” y ha puesto como ejemplo los deportistas navarros que ayudan a “proyectar nuestra comunidad y la hacen conocida a nivel internacional a través de su participación y sus logros en competiciones nacionales e internacionales” haciendo referencia a Eduardo Santas y su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024. 

350 participantes

La jornada, que se ha desarrollado en diferentes espacios deportivos de la localidad como el frontón municipal, el complejo deportivo, el campo de fútbol o el colegio de Ribaforada, ha comenzado a las 10:30 de la mañana y ha culminado a la 1 de la tarde con la lectura de un manifiesto a favor del deporte adaptado. En el encuentro han participado 350 estudiantes de centros escolares e institutos de la Ribera entre los que se encuentran: el IESO El Cierzo, el CPEIP San Bartolomé, el Colegio Luis amigo, CAIDIS La Atalaya, el CPEE Torre Monreal y Tasubinsa Tudela. A estos hay que sumar los y las deportistas de los clubes BSR Navarra (baloncesto en silla de ruedas), Club de Ciegos de Navarra (goalball, tándem y ajedrez), Club Navarro de Esgrima (esgrima sentado), Iruña Rugby (Rugby Mixed Ability, inclusivo), Gigantes Navarra Rugby, Popurrí-Beti Onak (balonmano), Balonmano Bardenas, ASPACE (boccia y slalom), AMIMET (atletismo) y la Federación Navarra de Deportes Adaptados (tiro con carabina). 

Los escolares han podido conocer de primera mano y practicar diferentes modalidades de deporte adaptado como el goalball, el vóley sentado, la esgrima y el baloncesto en silla de ruedas, el balonmano inclusivo, la lucha sentada, boccia, slalom, tiro con carabina, el rugby inclusivo, ajedrez para ciegos o el atletismo para personas invidentes. 

Además, alumnado del CIP ETI San Juan de Tudela ha participado coordinando las competiciones que se han desarrollado a lo largo del encuentro. En total, 26 alumnos y alumnas del Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre (TEGU) y del Grado Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF).