3 de febrero, San Blas: Así se celebraba el ‘Día de la Tortilla’

CRONISTAS DE LA CIUDAD

El 3 de febrero, festividad de San Blas, se conmemora el Día de la Tortilla, y San Fernando de Henares guarda una tradición especial con este manjar culinario desde antaño. A través de esta crónica podrás conocer como se celebraba hace décadas, esta fiesta tan especial.

«El día 3 de febrero, San Blas, era un día festivo en el que la gran mayoría de los habitantes volvían a reconquistar los cerros, saliendo de sus casas, hiciera frío o lloviese, para pasar un día agradable comiendo, principalmente, tortillas de patatas hechas en casa, disfrutadas en familia, rodeados de amigos y vecinos. Disponemos de múltiples testimonios que describen el trasiego de sanfernandinos hacia los montes próximos de la localidad, el de la Herradura, el del Tesorillo, etc., donde disfrutaban del día con enorme alegría. Ésta era una de las celebraciones más especiales del año cuyo origen se desconoce, aunque, probablemente, tenga mucho que ver con los ciclos agrícolas o ganaderos y antiguas tradiciones que se pierden en los recovecos de nuestra historia.

Por supuesto, no se trata de una fiesta exclusiva de esta ciudad, pero sí es cierto que en nuestra localidad tuvo y debe de tener mucho arraigo y continuidad. Esto es debido a que, en el caso particular de San Fernando de Henares y en mi opinión, esta fecha está ligada a la continuación de la que era la efeméride más popular en el pueblo en la antigüedad: el día de la Virgen de las Candelas que se celebra el 2 de febrero. De esta manera, las festividades de invierno, las que fueron las más importantes de todo el año incluso por delante de su patrón San Fernando, comenzaban el día 1 de este mes con la gran hoguera o Iluminaria nocturna, continuaban todo el 2 y finalizaban con todo el pueblo desperdigado por sus alrededores el día 3 de San Blas, en una jornada de fraternidad y regocijo. Un anticipo, quizás, del fin del invierno, por otro lado.

En la actualidad, se suele celebrar el fin de semana más cercano al día 3 de febrero y aún se puede detectar ese espíritu de vida en común que hay que fomentar. Deberíamos retomar esta sana costumbre y devolver la importancia y la singularidad no sólo al día de la tortilla sino al terno formado por la jornada del 1, la del 2 (la Virgen de las Candelas, el día grande) y el mismo día 3 (de San Blas). Sería una manera sencilla de recuperar parte de nuestra historia adaptándola a los nuevos tiempos.»

Fdo: Rafael Luis Gómez, Cronista de la Ciudad

*** El Pleno Municipal de San Fernando de Henares de mayo de 2024, aprobó, por unanimidad, el nombramiento de ‘Cronistas de la Ciudad’, un título que se otorga a aquellas personas físicas que se distinguen por su actividad profesional, en cualquier tipo de estudios, investigaciones, publicaciones o trabajos en temas relacionados con la ciudad de San Fernando de Henares. Se trata del escritor e investigador Rafael Luis Gómez y Juan Pedro Recio, presidente de la Asociación Cultural de Amigos del Real Sitio de San Fernando de Henares