El curso Automotive International Training 2025, en el que han participado 23 estudiantes de diferentes grados de la Arab Academy for Science, Technology and Maritime (AASTMT) de Egipto, ha abordado desde el 3 de febrero diferentes aspectos de la industria de la automoción, tanto con clases teóricas a cargo de profesores de la UBU como con una visita al Grupo Antolín, con una orientación más práctica.
La formación académica, con clases sobre seguridad, electrificación o aplicación de la inteligencia artificial al sector, se ha complementado también con diferentes actividades culturales en la ciudad de Burgos y en Madrid, ofreciendo así, un “programa completo”, como expresó ayer en el acto de clausura la vicerrectora de Internacionalización, Cooperación y Alianzas Estratégicas, Ileana Greca Dufranc, quien recordó además a los estudiantes visitantes que, desde ahora, “esta también es vuestra Universidad”.
El coordinador del curso en la UBU, Guirguis Zaki Guirguis Abdelmessih, destacó la diversidad de los contenidos abordados, con la intención de que “resulten de interés para todos los participantes”. Y, en la misma línea, el coordinador de la AASTMT de Egipto, Hesham Elsayed Saber Elsayed Ahmed Awad, valoró la riqueza que ha supuesto el hecho de que los estudiantes procedan de diferentes departamentos, lo que ha aportado mayor conocimiento y diferentes puntos de vista, así como el marcado sentido práctico de las formaciones. En este sentido, indicó que la posibilidad de ver cómo se aplican los conocimientos teóricos en la planta industrial seguramente “haya sido lo que los estudiantes más han disfrutado”. También reconoció los esfuerzos realizados por toda la comunidad universitaria y por los trabajadores del Grupo Antolín para acoger y explicar del mejor modo posible todos los contenidos a los estudiantes pese a las posibles dificultades idiomáticas. De hecho, subrayó que acercarse a otra cultura y conocer profesores con diferentes mentalidades era otro de los objetivos del viaje.
Para Mariam Hisham Ahmed Fouad Mohamed Assaad, estudiante de Ingeniería Industrial en Egipto y una de las participantes del curso, la parte de Inteligencia Artificial fue una de las mejores porque “es lo más actualizado, y fue muy beneficioso para nosotros”. Su compañera Nour Ahmed Mohammed Mahmoud Elnaghia destaca la preparación de los profesores: “Nunca hubo una pregunta sin respuesta”, afirma, así como la amabilidad que encontró tanto en la Universidad como en la ciudad.
David Malak Nagi Zaki Guirguis, estudiante de tercer año de Ingeniería Mecánica, asegura que “La universidad es un lugar increíble”, con un campus con mucha historia y en una “ciudad fascinante” en la que “la gente es muy amable”.
Por su parte, otro de los participantes en el programa, Youssef Ahmed Taher Mohamed Arafa, alumno también de Ingeniería Mecánica, explica que intentará volver de nuevo a Burgos, quizás para realizar un doctorado o simplemente de vacaciones. Recomienda este tipo de experiencias a todos los estudiantes, y asegura que ha sido muy útil. “Ha mejorado mis conocimientos en muchos aspectos como transmisiones, motores eléctricos y algunos conceptos de seguridad”.