2.700 estudiantes de ESO y bachillerato participan en la 8a edición del Fisidabo, en el Parque de atracciones Tibidabo, impulsado por la UPC y BSM

El Parque de atracciones Tibidabo ha celebrado, el 14 de mayo de 2025, la octava edición del Fisidabo, una jornada organizada por la UPC y BSM que acerca la física y otras disciplinas científicas al alumnado de 4º de ESO y bachillerato. En concreto, un total de 2.700 estudiantes de 83 centros educativos de Barcelona y otras zonas de Cataluña han profundizado en los principios de la física realizando experimentos en un entorno lúdico y dinámico como es el parque.

14/05/2025

Desde primera hora de la mañana, el alumnado, agrupado por clases, ha podido aplicar los conocimientos de física adquiridos en el aula experimentando con atracciones del parque como la Montaña Rusa, Merlí, el Tibidabo Express o el barco Pirata, entre otras. Los experimentos planteaban diferentes niveles de dificultad y permitían a los alumnos medir, por ejemplo, magnitudes físicas como aceleraciones, velocidades, fuerzas o energías. Este año se estrenan cuatro nuevos experimentos que no solo permiten disfrutar de la caída libre de la nueva atracción Merlí, sino también medir su movimiento con precisión.

Para dar apoyo a los alumnos, más de 30 estudiantes voluntarios y voluntarias del grado en Ingeniería Física de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones de Barcelona (ETSETB) de la Universidad Politécnica de Cataluña – BarcelonaTech (UPC) han estado presentes durante toda la jornada. Además, los participantes también han dispuesto de un aula abierta situada en la zona del Pirata donde poder resolver todo tipo de dudas. Una vez finalizada la parte experimental y pedagógica, el alumnado ha podido disfrutar de las atracciones libremente.

El Fisidabo, impulsado por la UPC, forma parte del programa educativo STEAM de BSM que pone el foco en incentivar las vocaciones científicas entre los más jóvenes y, especialmente, entre las chicas.

Una iniciativa galardonada
Este año, el Fisidabo ha recibido el Premio Nacional de Investigación 2024 en la categoría de Comunicación Científica por acercar la física y otras disciplinas científicas a estudiantes, fusionando el aprendizaje y el entretenimiento en el entorno lúdico del Parque de atracciones Tibidabo.

Este reconocimiento, otorgado por el Gobierno y la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI), pone en valor tanto la actividad investigadora como las iniciativas de comunicación y divulgación científica, mecenazgo científico y cooperación pública y privada en proyectos de I+D en Cataluña. La entrega de la distinción tendrá lugar el martes 17 de junio, en el Teatro Nacional de Cataluña.

El Fisidabo nació en 2012 fruto de una colaboración entre BSM y el grado de Ingeniería Física de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB) de la UPC. Entonces, bajo el nombre de Fisidabo Hipàtia, grupos reducidos de alumnos que cursaban el Bachillerato internacional y estaban becados por el Programa CiMs+CELLEX y también estudiantes del grado de Ingeniería Física de la UPC subían un día al Tibidabo y llevaban a cabo experimentos de física.

Desde entonces, el proyecto no ha parado de crecer y suma ya más de 10.000 participantes.