155 docentes participan en la Jornada de convivencia, bienestar y coeducación «Transformando miradas»

La Jornada de convivencia, bienestar y coeducación «Transformando miradas», organizada por el Instituto para la Convivencia y el Éxito Escolar, Convivèxit, ha sido un éxito de convocatoria. Con más de 500 inscripciones recibidas para las 155 plazas disponibles, el evento ha puesto de manifiesto el creciente interés de los docentes en la formación sobre convivencia e igualdad. Entre los participantes, 25 docentes procedentes de Menorca, Eivissa y Formentera han contado con el apoyo de la Conselleria d’Educació i Universitats para su desplazamiento.

En el acto han estado presentes el conseller d’Educació i Universitats, Antoni Vera; la directora general de Primera Infancia, Atención a la Diversidad y Mejora Educativa, Neus Riera, y Antoni Vich, director de Convivèxit. También han asistido la directora general de Infancia, Juventud, Familias, Igualdad y Diversidad de la Conselleria de Famílies i Afers Socials, Maria Farnés Saneiro; la jefa del Servicio de Coordinación y Atención a la Diversidad Sexual y de Género, Lena Castells, y la directora del IBDona, Catalina Maria Salom.

Durante la jornada, se han abordado las necesidades de los niños, niñas y adolescentes en los centros, poniendo especial énfasis en las causas y el impacto emocional en el alumnado, con el objetivo de proporcionar a los docentes herramientas para diseñar intervenciones eficaces. Además, se han analizado estrategias para concienciar al profesorado sobre la importancia de promover la igualdad de género en el entorno educativo, contribuyendo a la eliminación de roles y estereotipos de género.

El programa ha combinado contenido teórico y práctico, incluyendo cuatro ponencias marco a cargo de Ana Belén Bautista, Daniel Valero (Tigrillo), Helena Alvarado y Kika Fumero. Por la tarde, se han llevado a cabo seis talleres, impartidos por los mismos ponentes mencionados anteriormente, junto con Mercedes Cimas y Mer Gómez. La jornada se ha clausurado con una representación teatral centrada en el estigma en salud mental.

El éxito de esta iniciativa reafirma la necesidad y el interés de los profesionales de la educación por continuar formándose en los ámbitos de la convivencia, el bienestar y la coeducación, aspectos fundamentales para hacer de los centros educativos espacios seguros.

 

Deja un comentario