UNED Madrid Sur ha celebrado hoy la final de la quinta edición de la Liga de Debate Escolar, una iniciativa que fomenta la oratoria y el pensamiento crítico entre estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Formación Profesional Básica. El colegio Torrente Ballester, de Parla, se ha alzado con la victoria tras enfrentarse en la final al colegio Villalkor de Alcorcón, en una jornada disputada en el Espacio Joven «La Plaza» de Fuenlabrada.
El certamen, celebrado entre enero y mayo de 2025, ha sido organizado por UNED Madrid Sur en colaboración con los ayuntamientos de Leganés, Alcorcón, Fuenlabrada y Parla. Cada municipio celebró su propia liga local antes de la gran final intermunicipal.
Los temas abordados en los debates han girado en torno a cuestiones de actualidad, como el uso de la inteligencia artificial en la educación o la regulación de contenidos emitidos por streamers e influencers. La participación ha sido notable, con alrededor de 250 estudiantes procedentes de centros educativos de los cuatro municipios.
Los equipos finalistas, integrados por seis alumnos de distintos cursos, destacaron por su capacidad de exposición, argumentación y trabajo en equipo. Como refuerzo pedagógico, UNED Madrid Sur ha ofrecido formación previa en técnicas de debate, dialéctica y expresión oral. Además, el jurado ha estado compuesto por profesores-tutores y estudiantes de la universidad, quienes evaluaron las intervenciones y contribuyeron al desarrollo académico de los participantes.
Los estudiantes de la UNED involucrados en la organización y arbitraje de los debates obtuvieron reconocimiento académico mediante créditos ECTS, fortaleciendo así la colaboración entre universidad y entorno educativo.
La final ha contado con la presencia institucional de Beatriz Montilla e Isidoro Ortega, concejales de Juventud y Educación de Fuenlabrada; Trinidad Castillo, concejala de Educación de Alcorcón; e Isabel Ávila, concejala de Educación de Parla. En representación de UNED Madrid Sur han asistido Ainhoa Rodríguez, directora del centro, y Juan Pedro Rodríguez, subdirector de Comunicación y Extensión Universitaria y coordinador de los debates, quien ha insistido en “el compromiso de la comunidad universitaria con la educación de los más jóvenes”.
Con su enfoque dinámico, la Liga en su quinta edición se posiciona como una herramienta clave para el desarrollo de habilidades críticas y el compromiso cívico entre la juventud.