Diecisiete residentes de enfermería familiar y comunitaria han completado la formación en Mallorca y han participado hoy en el acto de graduación, celebrado en el espacio Can Campaner. Al acto han asistido la directora general de Salud Pública, Elena Esteban; la subdirectora de Cuidados Asistenciales del Servicio de Salud, Concha Zaforteza; el gerente de Atención Primaria de Mallorca, Carlos Raduán, la directora de Enfermería de Atención Primaria, Victoria Pascual, y la jefa de estudios y la presidenta de la Subcomisión de Docencia de Enfermería de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria, María Albaladejo y Raquel Muñoz, respectivamente. Una vez terminada la presentación, se han entregado a las residentes las orlas conmemorativas. Actualmente, la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria es la segunda con mayor número de residentes de enfermería acreditados y elegibles de toda España.

Durante un periodo formativo de dos años, han alcanzado sus competencias como enfermeras especialistas en familia y comunidad por medio de un programa de formación muy exigente, en el que han hecho rotaciones en diferentes ámbitos, como en los centros de salud y hospitales, unidades de salud mental, en la Dirección General de Salud Pública, SAMU 061, unidades de cuidados paliativos, pediatría, Unidad de Salud de la Mujer, etc.

Además, han superado un programa teórico-práctico con competencias relacionadas con la investigación, la comunicación, la ética profesional, la educación para la salud y atención comunitaria, etc., para poder ofrecer a los usuarios y a la comunidad una asistencia basada en la mejor calidad y seguridad posibles.

La Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Atención Primaria de Mallorca recibió, por parte del Ministerio de Sanidad, la acreditación para la formación de especialistas en enfermería familiar y comunitaria en el año 2011.

Desde entonces ha aumentado progresivamente su capacidad docente hasta situarse, para el año 2026, en veinticuatro plazas elegibles, la capacidad máxima acreditada. 

Deja un comentario