El ejecutivo balear expone las estrategias para mitigar el impacto de las tarifas internacionales en las empresas locales
Se presenta el nuevo Plan ICEX de Internacionalización para impulsar la exportación y afrontar los aranceles de los Estados Unidos en colaboración con las comunidades autónomas
El director general de Empresa, Autónomos y Comercio, José Antonio Caldés, presenta al Consell Interterritorial de Internacionalización el conjunto de acciones que la comunidad autónoma ha puesto en marcha dentro del nuevo Plan ICEX de Internacionalización. Estas iniciativas están diseñadas para apoyar a las empresas baleares en un contexto marcado por la política arancelaria y la necesidad de abrir nuevos mercados internacionales.
Para responder de manera efectiva a los desafíos derivados de la política arancelaria y de la necesidad de abrir nuevos mercados internacionales, el Govern ha reaccionado con un conjunto de medidas clave, que se estructuran en cuatro grandes líneas de actuación:
En primer lugar, se ha activado un proceso de monitorización mediante lanzamientos de encuestas dirigidas a empresas, sectores y asociaciones, con el objetivo de recoger información sobre las necesidades actuales del tejido empresarial balear. Además, se ha convocado extraordinariamente la tabla de internacionalización para coordinar las acciones de manera más eficaz entre el sector público y privado.
Por otro lado, para ampliar las oportunidades de las empresas baleares, se ha creado una línea de actuación para la diversificación de mercados. Con cuyo objeto, el Govern ha destinado una cantidad de 500.000 euros para organizar misiones comerciales que faciliten la apertura de nuevos mercados en Asia y Latinoamérica.
El ejecutivo balear ha establecido un programa para la promoción de marca, con una inversión extraordinaria de 2 millones de euros. Esta partida se destinará a promocionar los productos agroalimentarios locales en tres mercados estratégicos: Alemania, Francia y el Reino Unido, con el objetivo de reforzar la presencia de las producciones baleares al exterior.
Finalmente, en el ámbito de la financiación, el Govern ha impulsado una línea de ayudas para la competitividad y la exportación, con una dotación de 3,5 millones de euros. Estas ayudas serán fundamentales para las empresas de las Islas Baleares que quieran mejorar su capacidad de competir y expandirse internacionalmente.
El director general de Empresa, Autónomos y Comercio, José Antonio Caldés, ha subrayado que: “Es muy importante desarrollar un plan específico destinado a las microempresas de las Islas Baleares. Estas empresas, por sus características, a menudo tienen dificultades para acceder a ayudas económicas, de forma que un enfoque personalizado será esencial para garantizar que también puedan beneficiarse de los recursos disponibles”.