El Govern organiza el primer mercado de productores de venta directa con el objetivo de acercar los payeses de esta red de comercialización a los consumidores. La muestra tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo en el marco de la XXIII Fira del Caragol de Sant Jordi, en Palma, y participarán ocho operadores de Venta Directa de las Illes Balears.
El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet , ha destacado que «con esta muestra queremos acercar la red de venta directa a los consumidores y dar a conocer el valor del trabajo que realizan nuestros payeses, así como la calidad de los productos que elaboran directamente en las explotaciones». Precisamente, el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, ha destacado que «una de las principales características de la venta directa es que no hay intermediarios, lo que facilita un trato más directo entre consumidores y productores». Por otro lado, ha añadido Llabrés, «con esta modalidad de comercialización se promueve el consumo de alimentos frescos».
Concretamente en la feria participarán los operadores de Mallorca y de Menorca siguientes: 7103 Petit Celler, Es Gallicant, Hort de Sa Vall, S’Hort de Can Gal·leri (Formatges Sa Vinya), S’Hort de Can Gall, Formatges Es Tonedor-Biniserraia, S’Ullestrar Ciutadella y Torretrencadeta. Cada uno expondrá sus productos: vinos, vermuts, sangrías, embutidos, confituras, quesos, frutas, verduras o sobrasadas, entre otros.
En la feria, aparte de los ocho puestos de los operadores participantes, tendrá un espacio la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, concretamente una carpa donde se ofrecerá información general de la red de venta directa, con los puntos de venta y un mapa de las Illes Balears con las 78 las explotaciones que forman parte de la red.