La UNED ha presentado hoy la XXVI edición de sus Cursos de Verano, en la sede de Escuelas Pías de UNED Madrid.
Este año, los cursos de verano se celebrarán entre el 10 de junio y el 26 de septiembre, con una oferta ampliada de 165 programas que se impartirán en más de 60 sedes a lo largo de toda España. Estas se reparten entre centros asociados de la UNED, 15 centros penitenciarios y espacios emblemáticos como el Congreso de los Diputados y el Museo Arqueológico.
Una formación inclusiva y de calidad
Durante la presentación oficial, Claudia Sevilla, directora de UNED Madrid, destacó que estos cursos son una oportunidad para explorar nuevos conocimientos, ampliar redes de contacto y, para los estudiantes, adelantar créditos académicos.
Por su parte, Marta Moreno, vicerrectora adjunta de Cursos de Verano, subrayó la excelencia formativa, el enfoque innovador y la accesibilidad de los cursos, todos diseñados para llegar a una sociedad diversa. Recordó que «el saber es un derecho» y animó a matricularse antes del 30 de junio para aprovechar los descuentos, concluyendo con un mensaje poderoso: «La educación es una herramienta para cambiar el mundo».
La oferta educativa, que incluye modalidades tanto presenciales como en línea, junto con materiales adaptados a las necesidades de cada estudiante, ha atraído a 80,000 alumnos que han participado en estos cursos. Esta cifra destaca el creciente interés por una formación universitaria flexible y de alta calidad.
Impacto social: un puente entre el mundo penitenciario y la sociedad
Miguel Ángel Vicente, director general de Ejecución Penal y Reinserción Social, destacó la relevancia de los 14 cursos que se imparten en centros penitenciarios, que representan casi el 10% de la oferta total. La gran novedad de este año es la inclusión de estos cursos en hospitales psiquiátricos penitenciarios, lo que refuerza su impacto positivo en la salud mental de los reclusos y favorece la humanización de la prisión.
El poder de la palabra y la cultura de la paz
El acto concluyó con las palabras del rector Ricardo Mairal, quien puso en valor el poder de la palabra como herramienta de formación, cultura de la tolerancia y la paz. En su intervención, subrayó la importancia de la «cultura de la diferencia y de la alteridad», destacando que solo reconociendo y escuchando al otro se puede construir una convivencia pacífica y plural. Esta visión se alinea con los valores de la educación intercultural y la formación para la convivencia, situando el respeto a la diversidad y la dignidad humana en el centro de la experiencia educativa.
Los Cursos de Verano de la UNED son un referente nacional en la formación estival. Combinando excelencia académica, innovación, compromiso social y una propuesta diversa y actualizada, estos cursos siguen abriendo puertas a todos, especialmente en el puente entre el mundo penitenciario y la ciudadanía.