El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha elogiado hoy la eficacia del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) al servicio de los agricultores y ganaderos en sus 30 años de actividad, en un acto que conmemora su labor y que ha servido de antesala a la exposición para acercar este organismo al conjunto de la ciudadanía.

 

En su doble condición de organismo pagador y de coordinación de los autonómicos que gestionan las ayudas de la Política Agraria Común en España, el FEGA ha demostrado en estos años eficiencia, agilidad y modernidad como responsable de las líneas de ayudas esenciales para el sector, según Planas.

 

Ha sido clave, ha remarcado el ministro, su trabajo para impulsar la digitalización del sector y ha sido pionero en la Unión Europea (UE) en la puesta en marcha del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC). Una herramienta básica para facilitar a los agricultores y ganaderos la presentación de sus peticiones de ayuda de la PAC, que permite cada año presentar la solicitud única en 15 comunidades autónomas a través de la aplicación informática o para llevar a cabo los controles mediante imágenes de satélite.

 

Planas ha ensalzado el gran trabajo de coordinación de este organismo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que los agricultores y ganaderos españoles reciban puntualmente los más de 7.000 millones de euros anuales de ayudas de la PAC. También ha destacado su capacidad de adaptación para hacer frente a circunstancias excepcionales, como las que ha atravesado el sector agrario en estos últimos años (guerra en Ucrania, sequía o la dana), y que ha permitido que el FEGA gestione el pago de cerca de 1.250 millones de euros de ayudas extraordinarias ingresados directamente en la cuenta de los agricultores y ganaderos.

 

El acto ha contado con la presencia de todas las personas que han ocupado el cargo de presidente del FEGA desde su constitución en 1995.

 

Enlace fotografías: https://flic.kr/s/aHBqjCdYrP

Documentos