La presidenta del Govern, Margalida Prohens, ha reclamado ante la Unión Europea que tenga en cuenta el papel de las regiones, especialmente de las insulares como son las Baleares. Durante el acto de celebración del Día de Europa, la presidenta ha insistido en aprovechar las oportunidades, la fortaleza y garantías que ofrece formar parte de la Unión Europea.
Prohens ha afirmado que en los próximos meses el Govern de les Illes Balears intensificará su interlocución y diálogo con las instituciones europeas. «Desde la presidencia de la Eurorregión Pirineos Mediterráneo, aprovecharemos para realizar reivindicaciones vinculadas al mar, el ciclo del agua, la sostenibilidad, la cultura y las necesarias inversiones por parte de Europa», ha dicho. Y también desde el Dictamen sobre sostenibilidad turística, impulsado y liderado por el Govern, que ya se está tramitando en el Comité Europeo de las Regiones.
Además, ha destacado la defensa de los intereses de las Islas, redoblando la presión para conseguir un elemento clave de la agenda balear, como es la modificación de la normativa de minimis para permitir compensar a las empresas el sobrecoste por la insularidad, algo especialmente imprescindible en un contexto de amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos.
En cuanto a la crisis migratoria, Prohens ha recordado que el Govern de les Illes Balears, junto con los consejos insulares, solicitará una reunión con la Comisión Europea, así como con Frontex (Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas), para su implicación en la defensa de las fronteras y la lucha contra las mafias. «Es necesario dar una respuesta conjunta, como continente, a la crisis migratoria, una crisis que las Baleares, como frontera sur de Europa, no podemos afrontar solas», ha asegurado.
El acto de conmemoración ha tenido lugar en el Museo de Mallorca y ha contado con la participación de la Orquesta Sinfónica de las Illes Balears. Además, el tradicional izado de bandera de la Unión Europea ha sido este año a cargo de un grupo de niños de Polonia, ya que actualmente este país ostenta la presidencia del Consejo de la UE.