La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, se ha reunido hoy el presidente de la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), Diego García.
El objetivo de esta reunión ha sido revisar el estado de la comercialización de medicamentos veterinarios en España. A la vez, se ha analizado la situación de las presentaciones y la disponibilidad de medicamentos veterinarios.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Veterindustria quieren recordar a los veterinarios la importancia de la farmacovigilancia. Los veterinarios o profesionales de la sanidad veterinaria están en una posición idónea para observar los acontecimientos adversos cuando ocurren y esta comunicación contribuirá directamente a la seguridad y eficacia de estos medicamentos.
El ministerio trabaja con los profesionales de farmacia para que los medicamentos veterinarios están a disposición de los pacientes en iguales condiciones que los de humana. Desde 1990 la legislación española separa claramente la dispensación de la prescripción y señala la incompatibilidad entre ambas actividades. Los medicamentos veterinarios sujetos a prescripción deben adquirirse, de manera general, en las farmacias o minoristas autorizados, que deben tenerlos disponibles.
Además, la secretaria general ha señalado que las farmacias no pueden realizar sustituciones de medicamentos veterinarios. Como cada medicamento veterinario está diseñado para una especie animal, las modificaciones de las prescripciones a nivel de farmacia no pueden darse.